Descarga gratis nuestra App

Más de medio millón de cubanos tienen “green card” en EE.UU.: así están distribuidos

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de noviembre de 2025

Article feature image

Tras el tiroteo ocurrido el miércoles en Washington D.C., cerca de la Casa Blanca, en el que murió una miembro de la Guardia Nacional, el Gobierno de Estados Unidos intensificó su discurso contra la inmigración y anunció nuevas medidas de revisión de antecedentes. Entre ellas destaca una disposición que afectará a miles de residentes legales de 19 países considerados “de preocupación”, entre los que figuran Cuba, Haití y Venezuela.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) confirmó que reevaluará todas las tarjetas de residencia permanente emitidas a ciudadanos de esos países. Las revisiones incluirán “factores negativos” asociados a cada nación, como la capacidad de emitir documentos seguros. Aunque la “green card” garantiza el derecho a vivir y trabajar legalmente en EE.UU., no es definitiva: puede ser revocada en casos de fraude, delitos u órdenes de deportación.

Según estimaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualizadas a 2024, unos 550.000 cubanos poseen “green card” en Estados Unidos, lo que los convierte en la comunidad más grande dentro del grupo de países incluidos en esta nueva revisión.

Florida concentra la inmensa mayoría: más de 429.000 cubanos con residencia permanente, de los cuales casi 400.000 cumplen los requisitos para solicitar la ciudadanía. Este estado es, de hecho, el centro histórico de la diáspora cubana.

Otros estados con presencia importante son:

Texas: 43.214 cubanos con “green card”.

Kentucky: 12.447.

Nevada: algo más de 12.000.

Nueva Jersey: 8.479.

Nueva York: 5.379.

California: 4.598.

Arizona: 4.250.

Nebraska: 3.934.

Georgia: 3.260.

En el resto del país hay pequeños grupos de cubanos, generalmente por debajo de las 3.000 personas por estado.

El DHS estima que alrededor de 210.000 haitianos tienen “green card” en EE.UU. Al igual que los cubanos, la mayoría reside en Florida, con casi 120.000 personas. Les siguen Nueva York, Massachusetts y Nueva Jersey como principales zonas de asentamiento.

Aunque el DHS no ofrece una cifra exacta, los datos de USCIS estiman que entre 131.000 y 217.000 venezolanos cuentan con “green card”. Florida también es el principal destino, con más de 82.000 residentes permanentes. Texas, Nueva York y California completan la lista de estados con mayor presencia.

La decisión del Gobierno estadounidense de reevaluar todas las tarjetas de residencia de19 países genera especial inquietud entre los cubanos, la comunidad más numerosa y una de las más antiguas dentro del tejido inmigrante de EE.UU. Si bien la medida no implica una revocación automática, sí introduce un nivel adicional de escrutinio que podría afectar solicitudes de renovación, cambios de estatus e incluso procesos de naturalización.

Para las tres comunidades, pero particularmente para los cubanos, esta revisión representa un nuevo capítulo en un debate migratorio que vuelve a tensarse en Washington.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar