Más de cuatro meses sin servicio: la odisea de una periodista cubana con Etecsa
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de abril de 2025

En pleno siglo XXI, cuando la comunicación resulta esencial para el trabajo y la vida cotidiana, la periodista Margarita Barrios Sánchez, de Radio Reloj, enfrenta un calvario por la ineficiencia de Etecsa, la única empresa estatal de telecomunicaciones en Cuba. Desde el 26 de diciembre de 2024, Margarita permanece sin servicio de telefonía fija ni acceso a Internet en su vivienda ubicada en el municipio Cerro, en La Habana.
Un día, al amanecer, su teléfono quedó "muerto". Margarita reportó la avería de inmediato, pero pronto descubrió que no había constancia oficial de su queja. Técnicos de Etecsa señalaron un daño en un cable que afectaba a varios usuarios. Más tarde, en las oficinas de Carlos III, una trabajadora le informó que el problema era mayor: una inundación había dañado el cable 84, afectando a unos 200 clientes.
Aunque en marzo su servicio se restableció brevemente, el alivio duró apenas cinco días. El teléfono volvió a quedar inservible y, a pesar de nuevos reportes y promesas de solución rápida, todo quedó en palabras. Margarita insistió en que su equipo había funcionado bien durante unos días, lo que indicaba que el problema no era estructural, pero Etecsa no ofreció explicaciones claras.
El 7 de abril, el tono regresó por apenas 48 horas. Posteriormente, cuando intentó reportar nuevamente, le informaron que su caso aparecía como "resuelto" y debía iniciar todo el proceso otra vez, extendiendo aún más la incertidumbre.
Hoy, más de cuatro meses después, ni Margarita ni su esposo, un coronel retirado del Ministerio del Interior, cuentan con servicios básicos de comunicación. La situación refleja no solo el deterioro de la infraestructura en Cuba, sino también la falta de respuesta y sensibilidad de Etecsa ante las necesidades de sus propios ciudadanos, incluso a aquellos que han servido al sistema.