Descarga gratis nuestra App

Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados han abandonado EE.UU. entre expulsiones y autodeportaciones, según DHS

Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025

Article feature image

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció que más de 1.6 millones de inmigrantes indocumentados se han “autodeportado” desde el regreso de Donald Trump al poder, mientras que medio millón más han sido deportados por las autoridades migratorias. Las cifras, calificadas como “históricas” por la agencia, reflejan el endurecimiento de la política migratoria bajo la nueva administración republicana.

Según el comunicado oficial, el gobierno ha destinado millones de dólares a un programa que incentiva la salida voluntaria de inmigrantes mediante el pago de 1,000 dólares y un boleto de avión a quienes se registren para abandonar el país. Aunque no se precisó el monto total destinado al plan, el DHS asegura que ha sido una de las medidas “más efectivas” para reducir la presencia de personas indocumentadas en territorio estadounidense.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que la administración de Trump y la titular del DHS, Kristi Noem, han logrado “revitalizar una agencia que estuvo paralizada e impedida de cumplir su función durante los últimos cuatro años”.

“Esto es solo el comienzo”, declaró McLaughlin. “El presidente Trump y la secretaria Noem han cerrado la frontera, han fortalecido la seguridad nacional y están cumpliendo la promesa de deportar a quienes invadieron nuestro país”.

De acuerdo con los datos del DHS, la migración irregular hacia Estados Unidos se ha reducido de manera drástica. McLaughlin aseguró que el mensaje del gobierno ha sido contundente: “Los inmigrantes indocumentados están escuchando nuestro mensaje: lárguense ahora o afronten las consecuencias”.

La funcionaria también señaló que la migración a través del Tapón del Darién, en Panamá, se habría reducido en un 99.99%, atribuyendo esa caída a las nuevas políticas de control y a la amenaza de deportaciones masivas.

En cuanto a las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el DHS informó que el 70% de los arrestos corresponden a personas con antecedentes criminales en Estados Unidos, incluyendo delitos graves como asesinato, violación, narcotráfico y pedofilia.

La administración Trump ha destacado estas cifras como evidencia del “éxito” de su política migratoria, pese a las críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos, que califican las medidas como inhumanas y discriminatorias.

El programa de autodeportación, promovido a través de la aplicación CBP Home, ofrece a los inmigrantes indocumentados la posibilidad de salir del país “de manera ordenada y con apoyo económico”, además de la opción de solicitar su regreso legal en el futuro. Quienes se nieguen a participar, advierte el DHS, “serán arrestados y deportados sin posibilidad de reingreso”.

El presidente Trump, quien prometió deportaciones masivas durante su campaña de 2024, parece decidido a cumplir su promesa. Con más de 2 millones de salidas registradas entre expulsiones y autodeportaciones, su administración asegura estar “rompiendo todos los récords” en materia migratoria, mientras el debate sobre el trato a los inmigrantes vuelve a ocupar un lugar central en la política estadounidense.

Fuente: ABC News


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar