Descarga gratis nuestra App

Más de 150 militares de EEUU llegan a Guantánamo para preparar nuevo centro de detención de migrantes

Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de febrero de 2025

Article feature image

El gobierno de Donald Trump ha iniciado la expansión del centro de detención de migrantes en la base naval de Guantánamo, Cuba, con la llegada de más de 150 militares encargados de adecuar las instalaciones. La medida busca aumentar la capacidad del centro hasta 30,000 camas, en un esfuerzo por endurecer las políticas migratorias de su administración.

El Comando Sur de Estados Unidos confirmó en un comunicado que el despliegue de personal militar responde a una orden ejecutiva firmada por Trump, en la que instruyó al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional a expandir la instalación “hasta su plena capacidad”. La iniciativa ha sido defendida como una estrategia para retener a migrantes indocumentados interceptados en el mar, principalmente de Cuba y Haití, antes de su posible deportación.

Tom Homan, designado por Trump para supervisar la política fronteriza, afirmó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continuará operando la instalación, como lo ha hecho en las últimas décadas, pero con una capacidad significativamente mayor. Según reportes, si la expansión se concreta, el centro de Guantánamo superaría en tamaño a cualquier otra instalación de ICE en territorio estadounidense.

El sitio ha sido objeto de críticas debido a la falta de transparencia y denuncias sobre las condiciones de detención. Un informe de The New York Times en septiembre de 2024 reveló que los detenidos han enfrentado condiciones precarias, incluyendo restricciones severas durante sus traslados y la presencia de plagas en algunas instalaciones.

La expansión del centro de Guantánamo se produce en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias de la actual administración. Trump ha declarado emergencia nacional en la frontera sur y ha insinuado que podría redirigir fondos para reforzar sus medidas de control migratorio, tal como lo hizo durante su primer mandato con la construcción del muro fronterizo.

Asimismo, ha solicitado a su equipo de seguridad nacional, encabezado por el secretario de Defensa Pete Hegseth y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, presentar en los próximos 90 días nuevas estrategias para enfrentar la migración irregular. Entre las opciones consideradas se encuentra la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, lo que permitiría el despliegue de tropas en servicio activo para reforzar las medidas en la frontera.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar