Descarga gratis nuestra App

Más de 12 horas de cola y mucha burocracia para comprar carne de cerdo en La Habana

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de diciembre de 2022

Article feature image

"Lo logré pero costilla. Estos son los papeles que hay que firmar para coger la carne de puerco: carnet de identidad y la libreta", dijo una cubana a Cubita NOW desde Guanabacoa, La Habana.

En la capital los cubanos se pasan hasta la noche antes haciendo cola para comprar una libra de carne de puerco a 235 o 250 pesos en las carnicerías del régimen.

"Nueve horas de cola aparte de la mala noche pero con dignidad, según (Miguel) Díaz-Canel. Somos conformistas. En total 2500 pesos", detalló la cubana bajo condición de anonimato.

"Están durmiendo en los portales. Empezaron a vender a las 8:00 a.m. y todavía no van por el 50. Nosotras tenemos el 120", contó este miércoles cerca de las 12:00 p.m.

Los cubanos ya comienzan a quejarse en las redes sociales por la burocracia incluso para comprar carne de cerdo.

"El propósito de esta molotera es acceder a unos 'turnos' que valdrán para que, en otra molotera posterior y similar, sus portadores puedan comprar un 'pedacito' de carne de puerco", dijo René Espí Valero.

"La causa de esta penosa situación que, a lo largo y ancho de la isla, sufre únicamente el cubano de a pie, la resumió una ingeniosa frase lanzada al aire por una cubana dirigiéndose a otra. '¡Marticaaaa.... aquello' nunca fue verdad!", apuntó con imágenes de las colas en La Habana.

Image

"No se entiende el por qué han centralizado en el mercado 20 toda la venta de la carne de puerco y encima de eso hay que apuntarse en una lista, la cual se rectifica en varios horarios. No se entiende y es el comentario de muchos vecinos en el reparto Guiteras, Habana del Este", dijo Raúl Hernández en Facebook.

"Si logramos quitarnos los problemas de las colas de las tiendas, por qué se vuelve a caer en lo mismo propiciando toda ilegalidad a la hora de coger tu turno. ¿Acaso las libretas de abastecimiento no tienen número? ¿Por qué no situaron la carne de puerco por las carnicerías de cada bodega y cada cual sabía cuándo le toca?", cuestionó.

"Se hubiera ahorrado tanta multitud y malestar en la población del reparto, que muchos no van a poder disfrutar de dicha demanda. Si estamos luchando por organizar los productos de alta necesidad, por qué se vuelve a caer en la misma situación. Quisiéramos saber quién fue quien organizó semejante distribución y organización, que existiera una lista para poder coger tan preciada carne de cerdo. Esperamos tomen medidas y conciencia por los que no pueden estar en esa multitud que la mayoría son personas de avanzada edad", agregó.

Image

"Tienes toda la razón. Yo soy una persona mayor y hoy traté de anotarme, y la que tenía la libreta me dijo ya no anota a más nadie. ¿Y quiénes están en la cola de la carne? Las mismas que hacían los primeros número en el Rocío. Esto no se acaba nunca, quiere decir que si quieres un pedacito de puerco, tienes que pagarlo a elevados precios pues ahí, no podrá ser", comentó Olga Soledad.

Las autoridades de La Habana reconocieron que la venta de carne de cerdo no será para todos.

"Vamos a tener un nivel de carne de cerdo que para nada satisface las necesidades de la población. Vamos vender a través de la red de carnicerías. El precio, aunque está caro todavía, pero está por debajo de lo que hoy estamos acostumbrados a ver en los mercados. Estamos hablando de 250 pesos la libra de carne de cerdo de paleta y de pierna; y 235 pesos de lomo con costillar", dijo Julio Martínez Roque, coordinador del Programa de Gastronomía y Alimentación del Gobierno Provincial a Canal Habana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar