Descarga gratis nuestra App

MININT informa la incautación de más de 4162 kilogramos de drogas durante el 2021

Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de febrero de 2022

Article feature image

El Ministerio del Interior (MININT) en Cuba aseguró hoy que durante 2021 crecieron los intentos por utilizar a la isla en el trasiego de drogas hacia el principal mercado de estupefacientes Estados Unidos.

De acuerdo con la información publicada en Granma, las autoridades de la isla incautaron más de 4162 kilogramos de drogas, la mayoría de marihuana.

La nota indica además la captura de cinco medios navales involucrados en operaciones de narcotráfico y advierte de la confiscación de bienes y sumas de dinero debidos a esos ilícitos, montos que no fueron esclarecidos.

En atención a la droga explicaron que Guardafronteras de Cuba encontró 295 recalos, cifra superior a los 153 ocurridos en 2020. Por esta vía encontraron 2338 kg de drogas.

En cambio, en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana detuvieron 41 personas a las que se les ocupó 67,59 kg de esas sustancias en 21 operaciones de tráfico internacional.

De entro del país el MININT reconoció unos 121 hechos de tráfico interno donde se capturaron 165,63 kg.

También en el territorio nacional fueron descubiertos 97 sembradíos de marihuana y se incautaron 32 868 plantas y 48 521 semillas.

El comunicado del Ministerio del Interior señaló que el tráfico internacional continuó impactando en Cuba en 2021, una situación que vinculan a la posición geográfica de la isla en el Caribe.

Las existencia de rutas cercanas de tráfico favorecen el arribo de paquetes arrastrados por las corrientes marinas (recalos), de donde vino el mayor volumen de droga incautada.

Las autoridades detallaron que “hubo 18 avistamientos de medios sospechosos que violaron el espacio aéreo y ocho embarcaciones en presuntas operaciones ilícitas”.

Según el MININT lograron desmantelar una red de contrabando que dijeron era organizada por cubanos desde México, con base de apoyo en Panamá, Costa Rica y Cuba.


Lea también: Fuerte operativo policial en Caibarién para decomisar una balsa rústica


Ese grupo delictivo buscó introducir marihuana, cocaína y metanfetaminas, “con el empleo de pasajeros, cargas y lanchas rápidas en operaciones combinadas de tráfico de personas y drogas”.

En la operación quedaron a disposición de la justicia 26 personas, y se recuperaron 303,37 kg de drogas, y una lancha rápida.

Otra operativo de gran envergadura permitió ocupar dos embarcaciones vinculadas al tráfico de personas y de drogas dirigidas a Cuba, dijeron.

La información afirma el producto salía de México, EE. UU. y Jamaica con destino a la mayor de las Antillas y que “se incautaron volúmenes importantes de marihuana y cannabinoides sintéticos” aunque no refiere los valores.

Por otro lado, fueron capturadas otras dos lanchas rápidas con seis tripulantes bahameses a bordo, a quienes les ocuparon 1 291,82 kg de marihuana, de los que dijeron estaban vinculados con operaciones no dirigidas a Cuba.

El Ministerio del Interior además señaló que “se apreció la persistencia e intencionalidad de emigrados cubanos y extranjeros de organizar operaciones de drogas, con apoyo de ciudadanos cubanos”, aunque no describieron en profundidad ningún caso pero que utilizaron “cargas no acompañadas, envíos postales y lanchas rápidas” para sus propósitos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar