Descarga gratis nuestra App

Miguel Borroto lanza dura crítica contra Juan Reinaldo Pérez Pardo y lo llama “un hombre sin conceptos”

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 15 de agosto de 2025

Article feature image

La controversia en torno al Comisionado Nacional de beisbol cubano Juan Reinaldo Pérez Pardo sigue creciendo. Tras la fuerte denuncia del entrenador de pitcheo José Manuel Cortina, quien lo acusó de sancionar arbitrariamente a su amigo y comisario de árbitros Charles Díaz, se sumó ahora la voz del prestigioso manager Miguel Borroto.

Mentor de equipos Cuba y Camagüey, Borroto, reconocido por sus buenos resultados, no dudó en señalarlo como uno de los principales problemas que enfrenta el deporte nacional.

En la publicación que generó el debate, Cortina expuso que Pérez Pardo excluyó a Charles Díaz de toda actividad oficial, incluso de los grupos de comunicación, y que lo hizo de manera personal y sin justificación formal.

"El señor todopoderoso del comisionado se toma el derecho de hacer y deshacer y campea por su respeto y no pasa nada", denunció. Además, recordó que él mismo fue apartado del Premier 12 por defender a Díaz, pero afirmó que sigue trabajando porque ama lo que hace.

En respuesta a esas declaraciones, Borroto respaldó plenamente a Cortina y expresó su rechazo al modo de gestión de Pérez Pardo. «De acuerdo contigo, hermano. Ese jamás ha entrenado a nadie. Si tuviera vergüenza y moral renunciaría. Es un hombre sin conceptos. Sólo vive metiendo mentiras ¿hasta cuándo la familia del béisbol cubano y este humilde pueblo tiene que sufrir de estos garrafales errores?», manifestó el técnico, sumándose así a una creciente lista de voces críticas.

“Pérez Pardo, pese a las críticas, se mantiene en el cargo con un nivel de impunidad que desconcierta a atletas, entrenadores y aficionados”. Desde su llegada al puesto en enero de 2021, la pelota cubana ha acumulado reveses tanto en torneos internacionales como en la gestión interna. Los señalamientos incluyen fracasos deportivos, decisiones polémicas y un trato autoritario hacia figuras reconocidas del béisbol.

Aun con este panorama, su permanencia al frente del deporte nacional parece inamovible. El respaldo de las autoridades deportivas y políticas del país lo ha blindado de cualquier intento de remoción.

“En Cuba, ser popular o contar con el apoyo del pueblo no siempre determina la permanencia en un cargo; lo decisivo es el respaldo de la cúpula”, apuntan voces críticas del sector.

El caso de Pérez Pardo refleja una tensión creciente entre la dirección oficial del béisbol y quienes lo han representado dentro y fuera del país. La disputa actual, alimentada por declaraciones como las de Cortina y Borroto, podría marcar un nuevo capítulo en la lucha por recuperar la transparencia y el prestigio del deporte más emblemático de la Isla.

Fuente: Swing Completo



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar