Migrantes cubanos en alerta por cancelación de permisos de trabajo tras ingresar con CBP One
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 2 de mayo de 2025

Cientos de migrantes cubanos que ingresaron legalmente a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One enfrentan un nuevo obstáculo: la expiración repentina de sus permisos de trabajo, lo que ha generado una ola de incertidumbre y preocupación.
Uno de los casos es el de Lázaro Pedraza, quien recibió una notificación oficial advirtiéndole que su autorización laboral vencerá en solo dos semanas. Pedraza, quien entró a EE.UU. cumpliendo con todos los requisitos del proceso, afirma sentirse devastado. “Trabajo, pago impuestos, cumplo con mis deberes… y ahora esto me cae como un balde de agua fría”, expresó.
Desde su implementación, CBP One ha permitido la entrada de más de 900,000 personas al país. Aunque no hay cifras oficiales sobre cuántos migrantes han recibido este tipo de notificación, se sabe que el número crece rápidamente. En muchos casos, se trata de personas que han establecido una vida laboral y familiar en EE.UU., y que ahora enfrentan la posibilidad de quedarse sin sustento legal para trabajar.
Según explicó la abogada de inmigración Rosaly Chaviano, los afectados pueden responder a la notificación. “Lo más importante es demostrar que aún poseen un parole válido, sea el otorgado inicialmente al ingresar con CBP One o a través de otra vía, como una agencia diferente”, señaló.
Otro abogado, José Guerrero, advierte que si en 15 días no se prueba la validez del parole, el permiso de trabajo quedará automáticamente revocado. Sin embargo, existe cierta flexibilidad legal, especialmente para ciudadanos cubanos.
En efecto, el manual de adjudicación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) establece que, aunque un cubano haya trabajado sin autorización, ello no necesariamente impide que pueda beneficiarse de la Ley de Ajuste Cubano. Aun así, los expertos recomiendan actuar con transparencia. “Es fundamental ser honestos en todo el proceso. Si se trabajó sin permiso, la ley cubana lo perdona, pero no se debe mentir en las solicitudes”, subrayó Chaviano.
Pedraza, quien actualmente tiene dos empleos, aún intenta entender cómo hará frente a sus obligaciones sin su autorización laboral. “Estoy solo aquí. No sé cómo pagaré la renta o las cuentas”, confesó.
Los abogados recuerdan que esta medida solo afecta a quienes poseen permisos de trabajo derivados del parole de CBP One. Si una persona tiene una autorización por otro proceso, como asilo o ajuste de estatus, esta sigue siendo válida.
Ante la complejidad de la situación, se recomienda a todos los afectados buscar orientación legal personalizada para conocer sus derechos y opciones.