Migrante chino intenta llegar a EEUU sobre tablas de paddleboard
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de febrero de 2025
En un insólito intento de ingreso a Estados Unidos, un migrante chino fue interceptado mientras intentaba remar hasta las costas del país sobre dos tablas de paddleboard superpuestas. La Guardia Costera de EE.UU. informó sobre el caso a través de la red social X, donde compartió imágenes y videos del hombre en plena travesía.
Según el comunicado, la intercepción ocurrió a unas 25 millas de Freeport, Bahamas, cuando el Cutter Seahorse de la Guardia Costera detectó al migrante remando con una maleta atada a su improvisada embarcación. Tras su detención, las autoridades lo trasladaron de vuelta a Bahamas.
Este caso se suma a un creciente número de intentos desesperados de migrantes por alcanzar territorio estadounidense a través del mar, aunque la elección de un paddleboard como medio de transporte es poco común.
El intento del migrante chino no es un hecho aislado. Recientemente, las autoridades estadounidenses desmantelaron una red de tráfico de personas que trasladaba inmigrantes de China y Ecuador a Florida desde las Bahamas.
En ese operativo, tres cubanos fueron arrestados en Coral Gables, acusados de trasladar ilegalmente a más de dos docenas de migrantes indocumentados. Los detenidos, identificados como Lucas Sedeno Rodríguez (52 años), José Luis Villares (55) y Keiner Cicilia Rodríguez (39), enfrentan cargos por tráfico de personas.
La investigación inicial apuntaba a un caso de contrabando, pero las autoridades ahora consideran la posibilidad de que algunos de los migrantes estuvieran siendo explotados en redes de trata de personas.
El intento de llegar a EE.UU. en un paddleboard y la desarticulación de la red de tráfico de migrantes ocurren en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias. La actual administración estadounidense ha intensificado las redadas y deportaciones, lo que podría estar llevando a los migrantes a tomar medidas cada vez más extremas para alcanzar territorio estadounidense.
Si bien la migración por mar ha sido común entre cubanos y haitianos, la creciente presencia de ciudadanos chinos y ecuatorianos en estos flujos migratorios refleja un fenómeno en evolución. La vigilancia en las rutas marítimas entre las Bahamas y Florida sigue reforzándose, pero esto no ha impedido que los migrantes sigan buscando vías de entrada, incluso en condiciones altamente peligrosas.