Mejora estado de salud de la opositora Martha Beatriz Roque y sale de terapia intensiva
Redacción de CubitaNOW ~ martes 11 de febrero de 2025
![Article feature image](https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/mejora-estado-de-salud-de-la-opositora-martha-beatriz-roque-y-sale-de-terapia-intensiva-m.png)
La opositora cubana Martha Beatriz Roque, economista y activista crítica del régimen de la Isla, ha mostrado una notable mejoría en su estado de salud, lo que permitió su traslado fuera de la unidad de terapia intensiva del Hospital "Hermanos Ameijeiras" en La Habana.
Según un acompañante de la activista, su condición pasó de ser grave a un estado de cuidado con criterio favorable. La información fue confirmada por el médico jefe de la sala, el doctor Luis Ochoa, quien indicó que Roque fue recibida en la sala de Medicina de Cuidados en un estado consciente y orientado, con estabilidad clínica y hemodinámica, además de tener control sobre su presión arterial.
Roque, quien sufre de complicaciones debido a su diabetes e insuficiencia renal, está siendo tratada con antibióticos para una bronconeumonía y con insulina para controlar sus niveles de glucosa. Su alimentación es proporcionada tanto por el hospital como por familiares y amigos. Actualmente, se encuentra en una habitación individual en el piso 19-A del hospital, bajo el acompañamiento de una persona de su confianza, pero sin derecho a visitas familiares o de amigos.
Fuentes cercanas a Roque han denunciado que su proceso de recuperación está siendo llevado a cabo bajo un fuerte operativo de la Seguridad del Estado, con agentes tanto dentro como fuera del hospital, en conjunto con la Policía. El acceso a su habitación está siendo estrictamente controlado, lo que ha generado preocupación entre los opositores que temen por su seguridad y bienestar.
Martha Beatriz Roque es una figura emblemática en la lucha por los derechos humanos en Cuba. En 1997, coautora del documento "La Patria es de Todos", un manifiesto que criticaba la situación de los derechos humanos en Cuba y proponía reformas políticas y económicas, fue detenida y condenada por sedición, siendo liberada en 2002.
Durante la Primavera Negra de 2003, fue arrestada nuevamente junto a otros 74 disidentes y condenada a 20 años de prisión por "actos contra la independencia o la integridad territorial del Estado". Debido a su estado de salud, fue liberada anticipadamente en 2004.
En 2005, Roque fundó la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba, una organización dedicada a fomentar la participación ciudadana y promover cambios democráticos. A lo largo de los años, ha enfrentado detenciones, hostigamientos y vigilancia constante por parte de las autoridades cubanas debido a su activismo.
A principios de febrero de este año, a los 78 años, Roque fue ingresada en el hospital debido a complicaciones graves de salud. Su estado fue reportado como grave pero estable, presentando bronconeumonía bacteriana y afectación neurológica significativa. La comunidad internacional, incluida la Embajada de Estados Unidos en Cuba, ha expresado su solidaridad con Roque, reconociendo su valiente lucha por los derechos humanos y las libertades fundamentales en la Isla.