Descarga gratis nuestra App

'Me resisto a ser sometida a la basura': pan con olor a cucaracha se reparte en panaderías de La Habana

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de febrero de 2025

Article feature image





Jarocha Reyes es una muy laboriosa trabajadora de Radio Progreso, muy querida entre sus compañeros. Jarocha nunca ha tenido pelos en la lengua y es de esas mujeres que no tiene miedo. Ahora nos comparte su preocupación por "el pan nuestro de cada día" que reparten en la capital del país.

"En los últimos meses ha estado circulando en la red de panaderías de La Habana, una harina que todo lo que usted elabora con ella huele a cucaracha. Me ha pasado con el pan normal, con tortillas para hacer tacos, con el pan "super caro" de la Cadena Cubana del pan y hasta el que comercializan las Mypime. 

"El caso más ilustrativo me sucedió en la feria que realizan los sábados en el Parque "John Lenon" del Vedado. Compré una bolsa de pan para hamburguesas, de 8 unidades. Les confieso, el producto se veía espectacular; buen tamaño, con bastante ajonjolí , excelente presentación y mejor precio: 200 CUP. 

"Me fui contenta, a la niña (nieta preciosa que tiene la Jaro) le gusta y con uno tendría resuelta dos meriendas. No lo consumimos de inmediato. En el desayuno, cuando me dispuse a comer el pan, bastó un solo mordisco para que aflorara aquel olor desagradable, penetrante, que te paraliza y no puedes ingerir ni un bocado. No sé ustedes, pero yo con las cucarachas no puedo. Nadie las ve, nadie siente su olor, pero yo sencillamente no puedo. Al momento deseché el pan que comía y tomé la bolsa y me fui a dónde la había comprado. Allí estaban los vendedores de la Mypime. Breve diálogo:

▶Yo- ´Buenos días, compré este pan ayer acá, se lo elogié y además le agradecí por aceptar la transferencia. Sin embargo, el pan a pesar de verse espectacular. Sabe a cucarachas

▶Vendedor- ´Señora usted no ha comido cucarachas ¿cómo dice? Hemos vendido todo y nadie se ha quejado. Esa es la harina, pero el pan está bueno .

▶Yo- ´No he comido cucarachas pero se lo que digo, no me importa pagar pero exijo que lo que pago tenga calidad. Usted no se preocupe. Deme el número y el nombre del dueño...

"Cada cual que termine el diálogo como mejor le guste. Sólo decirles que me reembolsaron dignamente. Les cuento,más allá de esta pequeña anécdota, me ha quedado una insatisfacción grande. 

"El administrador de otro de los establecimientos dónde he tenido la amarga experiencia me dijo que por las quejas habían retirado esa harina. Que la misma procedía de las reservas estatales y la estaban rotando. Si fuese real ¿por qué guardar algo hasta que se eche a perder o se contamine?

¿A quién quejarnos? ¿Acaso el pueblo no merece un trato digno? ¿Dónde están los controles de calidad para certificar que un producto está apto para la venta o ser procesado?

"No puede ser que las carencias y las necesidades nos lleven a consumir productos de mala factura, en ocasiones vencidos o próximo a ello y agradezcamos. Me resisto a ser sometida a la basura, la aceptación silenciosa o al sometimiento que nos roba la dignidad. En lo personal tengo una niña que ha atravesado disímiles situaciones de salud; procuro siempre adquirir productos que ayuden a mantenerla sana. ¡Estado y gobierno de este país: RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA! Es lo mínimo que pueden hacer".


Del perfil de Facebook de Jarocha Reyes Vega



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar