Matanzas en alerta: crece el dengue, chikunguya y oropuche pero Dr. Durán niega la crisis
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

El director nacional de Epidemiología del MINSAP, Dr. Francisco Durán García, emitió unas declaraciones que para nada calman al pueblo sino que despiertan un intenso debate.
Según Durán, “no hay ningún servicio de salud que esté colapsado. No tenemos casos graves ni críticos en estos momentos”, intentando calmar los temores sobre la capacidad hospitalaria. Sin embargo, la percepción de la población es radicalmente distinta.
Y por supuesto, en medio de un aumento considerable de los casos de dengue, chikunguya y oropuche en la provincia de Matanzas, estas recientes declaraciones generan un intenso debate entre los cubanos.
Usuarios en redes sociales han cuestionado la veracidad de sus afirmaciones. Daysi Pérez aseguró que “Cuba está colapsada completa, no engañen más al pueblo, que es el que sufre todas las consecuencias”, mientras Eglain Rey agregó que la realidad se vive “en la propia piel” al necesitar atención médica y encontrarse con la falta de camas, medicamentos y personal". Odeyli García Betancourt cuestionó las medidas de prevención, preguntando “¿dónde está la fumigación y otras acciones para cortar la transmisión de estas enfermedades?”.
Varios ciudadanos coincidieron en que la situación hospitalaria es crítica. Dunia Pino denunció que los pacientes enfrentan hospitales sin agua ni atención adecuada, mientras Deysi Domínguez afirmó que “Colón está lleno de personas con el virus y gran parte de la población permanece en sus casas sin apoyo sanitario”. Otros, como Amaury Gómez, invitaron al propio Dr. Durán a visitar Matanzas para comprobar la situación de primera mano.
El debate también ha tocado la percepción de Durán como figura pública. Marcelo Caballero ironizó sobre la capacidad de los hospitales para atender la creciente cantidad de casos, y Chilin Braojo manifestó su decepción por lo que considera “desinformación directa del sistema de salud”. En la misma línea, Félix Zamora aseguró que la sanidad en Cuba “está en ruina total” y criticó que las autoridades intenten minimizar la crisis.
Este contraste entre las declaraciones oficiales y la experiencia vivida por los ciudadanos refleja un conflicto de percepción que trasciende la simple estadística: mientras el MINSAP intenta proyectar normalidad, la población experimenta una realidad marcada por la escasez de recursos, la falta de control vectorial y el temor ante el avance de enfermedades transmisibles. La discusión en redes sociales evidencia la creciente tensión entre autoridades y ciudadanos y la urgencia de medidas efectivas que protejan la salud de todos los habitantes de la provincia de Matanzas.