Fallece el eminente neurólogo Dr. Néstor M. Pérez Lache tras lanzarse de el puente de Santa Catalina y Vento
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

La medicina cubana atraviesa un momento de profundo dolor. Según confirmó el perfil de Facebook Díaz Canel S..., el destacado neurólogo y profesor Dr. Néstor M. Pérez Lache falleció de manera trágica tras lanzarse del puente de Santa Catalina y Vento, en La Habana.
La noticia ha dejado en luto a los Servicios Médicos de las FAR, al Hospital Militar Central Carlos J. Finlay y a toda la comunidad de la Neurología cubana, que pierden a una de sus figuras más notables.
Pérez Lache era considerado un maestro de generaciones, con una vasta trayectoria en la docencia y la práctica médica, y su repentina muerte ha generado una oleada de reacciones entre colegas, pacientes y allegados que aún no logran comprender lo ocurrido.
En redes sociales, la consternación es evidente.

Ileana Canales escribió: “Qué tristeza esta noticia, esto me ha llegado a lo más profundo. Cómo es posible que una persona con la edad de este señor y su preparación, con tanta experiencia y vivencias, pueda llegar al extremo de cometer tal locura. Siento mucha pena realmente. Que en paz descanse, condolencias a su familia.”
Por su parte, Orianna Moreira recordó la calidad humana del médico: “Qué noticia tan triste. Tuve el gran placer de conocerlo, fue jefe de mi padre en el Hospital Naval, excelente médico y mejor persona. Que en paz descanse. Me ha hecho mucho mal saber de su fallecimiento y en qué condiciones murió un hombre brillante.”
[IMAGE]{"data": "https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/348b39b6-bc4f-489a-be82-2a484e2ba827-Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 07.39.23_86465eff.jpg", "width": 720, "height": 481}[/IMAGE]
Las circunstancias de su muerte han abierto un debate entre colegas y ciudadanos sobre el peso emocional, el desgaste psicológico y la soledad que enfrentan incluso profesionales de alto prestigio en Cuba. Muchos se preguntan qué cargas internas o qué situaciones difíciles atravesaba el doctor Pérez Lache para tomar una decisión tan drástica.
Su fallecimiento no solo deja un vacío en el ámbito científico y docente, sino que también revela la urgencia de prestar mayor atención a la salud mental de quienes, dedicados a salvar vidas, en ocasiones descuidan la suya propia.
El Dr. Néstor M. Pérez Lache será recordado como un coloso de la medicina nacional, pero su trágico final obliga a reflexionar sobre las presiones y silencios que acompañan a muchos profesionales de la ciencia en Cuba.