Marco Rubio honra a Charlie Kirk en funeral multitudinario con 70.000 asistentes
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

El asesinato del líder conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en Utah, sigue conmoviendo a Estados Unidos. Este domingo, más de 70.000 personas se congregaron en el State Farm Stadium de Arizona para darle el último adiós en un funeral que unió a la comunidad conservadora y atrajo la atención de todo el país.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la intervención del secretario de Estado Marco Rubio, quien destacó la sabiduría y el espíritu dialogante de Kirk: “Tenía una gran sabiduría para un hombre tan joven. Lo increíble es que buscaba dialogar incluso con quienes no compartían sus ideas, siempre con respeto”, expresó Rubio, resaltando la importancia de debatir con altura en una nación cada vez más polarizada.
Kirk, de solo 31 años, fue cofundador de Turning Point USA y conductor del popular The Charlie Kirk Show. Su trabajo en los campus universitarios lo convirtió en una de las voces más influyentes del conservadurismo moderno. Rubio lo definió como un referente de civismo que logró abrir espacios de conversación en medio de un clima político marcado por la confrontación.
El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del presidente Donald Trump, quien describió a Kirk como “un misionero con un espíritu noble y un gran propósito”. Sin embargo, Trump no dejó pasar la oportunidad de exigir “el castigo más severo” contra Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado de dispararle durante una conferencia. “Era un monstruo radicalizado y de sangre fría”, sentenció el mandatario.
Uno de los instantes más sorprendentes vino de la mano de Erika Kirk, viuda del líder asesinado, quien decidió enviar un mensaje inesperado al agresor. “Lo perdono”, afirmó citando las palabras de Jesús: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Su declaración dejó al público en silencio y abrió un debate sobre el poder del perdón frente a la violencia.

La muerte de Charlie Kirk se ha sumado a una ola de violencia política que ha golpeado a figuras públicas en los últimos meses, incluyendo los asesinatos de la expresidenta de la Cámara de Minnesota, Melissa Hortman y del ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
El impacto de su asesinato ha reabierto la discusión sobre la seguridad en eventos políticos y el creciente clima de odio en Estados Unidos. Mientras Trump anunció que Kirk recibirá póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, miles de seguidores lo recordarán como un símbolo de juventud, convicción y diálogo en tiempos de división.
Fuente y fotos: El País