Descarga gratis nuestra App

Marco Rubio anunció el fin del modelo USAID: Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado

Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de julio de 2025

Article feature image

A partir de este 1 de julio de 2025, Estados Unidos cerrará un capítulo en su política exterior con la salida de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) como ejecutora principal de la ayuda internacional. La decisión, anunciada por el exsenador y actual secretario de Estado Marco Rubio, implica que el Departamento de Estado asumirá directamente la gestión de los programas de asistencia, bajo un nuevo enfoque centrado en eficiencia, estrategia y defensa de los intereses nacionales.

“La era de la ineficiencia sancionada por el gobierno ha llegado oficialmente a su fin”, sentenció Rubio en una columna publicada en el sitio web oficial del Departamento de Estado. Según explicó, la medida busca corregir décadas de gastos poco efectivos y reorientar la ayuda exterior hacia objetivos concretos que favorezcan tanto a los países receptores como a Estados Unidos.

Durante una auditoría de programas llevada a cabo bajo la administración Trump, se revisaron más de 715 mil millones de dólares en gastos históricos de USAID, revelando —según Rubio— resultados decepcionantes. “Los objetivos de desarrollo rara vez se han cumplido, la inestabilidad ha aumentado y el sentimiento antiestadounidense en muchos países ha crecido a pesar de nuestra generosidad”, afirmó.

Rubio también cuestionó el impacto real de los fondos entregados en zonas como África subsahariana, Medio Oriente y Gaza. Argumentó que, pese a los millonarios desembolsos, el apoyo político hacia EE.UU. ha sido mínimo, y en algunos casos, incluso contraproducente.

El secretario de Estado criticó además la proliferación de ONG internacionales que, bajo el amparo de USAID, operaban con escasa supervisión, llegando a disfrutar —según sus palabras— de “estilos de vida de cinco estrellas” mientras los beneficiarios reales permanecían en condiciones de precariedad.

Como parte del nuevo modelo, la ayuda será más limitada y dirigida solo a países que demuestren voluntad y capacidad para avanzar hacia el desarrollo sostenible. Además, se privilegiarán iniciativas que generen inversión privada, especialmente de empresas estadounidenses, y que multipliquen el impacto económico a largo plazo.

Rubio enfatizó que la política de ayuda internacional debe estar al servicio de una estrategia de “Estados Unidos Primero”, en la que la asistencia no sea percibida como caridad, sino como una inversión en relaciones geopolíticas estables, comercio justo y crecimiento mutuo.

Finalmente, el nuevo enfoque también busca contrarrestar el modelo de asistencia promovido por China, que Rubio calificó de “explotador”. A través de oficinas regionales y diplomáticos en el terreno, se pretende establecer un ciclo ágil de retroalimentación para adaptar cada programa a las necesidades reales de los países aliados y a los intereses estratégicos de Washington.

Para Rubio, esta transformación marca el inicio de una era de mayor transparencia y efectividad en la política exterior de Estados Unidos. “El 1 de julio no solo cierra una etapa, sino que abre una nueva era de asociación global, inversión y responsabilidad”, concluyó.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar