Descarga gratis nuestra App

Jefe de Sector huye tras ser enfrentado por cuentapropista en La Lisa

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 7 de abril de 2025

Article feature image

Un video que circula en redes sociales ha puesto en evidencia la corrupción dentro de las fuerzas del orden en Cuba, luego de que un joven cuentapropista confrontara públicamente al Jefe de Sector de la PNR en el municipio La Lisa, La Habana.

En las imágenes se escucha al joven gritar: “¡Yo no le pago licencia a la dictadura!”, mientras graba con su celular al oficial, quien rápidamente intenta retirarse del lugar al verse expuesto. El incidente ha causado indignación y se ha viralizado en plataformas digitales por mostrar el hartazgo de los ciudadanos ante los abusos del poder.

De acuerdo con el denunciante, el agente —identificado como responsable del sector— se dedica a extorsionar a los vendedores particulares de la zona. Según su testimonio, muchos pequeños comerciantes se ven obligados a pagarle directamente para evitar represalias como multas injustificadas o la presencia constante de inspectores en sus negocios. Estas tácticas represivas son una carga adicional para quienes intentan sobrevivir en un país sumido en una profunda crisis económica.

El cuentapropista, visiblemente molesto, asegura que no está dispuesto a continuar con estas prácticas de corrupción y chantaje. Su valentía al enfrentar al oficial no solo ha sido aplaudida por muchos usuarios en redes, sino que también ha reavivado el debate sobre la falta de legalidad y los abusos por parte de las autoridades locales en Cuba.

Casos como este no son aislados y reflejan un patrón preocupante donde el aparato represivo del Estado se aprovecha de los más vulnerables, mientras la ciudadanía se ve cada vez más empujada a resistir con los pocos recursos que tiene.

La denuncia pública de este joven se convierte así en un acto de dignidad frente a un sistema que margina y oprime. La grabación, que ya ha sido replicada por varios medios independientes, podría representar un punto de inflexión en la manera en que los ciudadanos responden a los atropellos cotidianos.

Este hecho, lejos de ser una simple anécdota, pone en relieve la necesidad urgente de cambios estructurales y justicia en un país donde la represión parece haberse convertido en norma.

© LaTijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar