“Lujo para los turistas, penurias para los cubanos”: dura crítica de EE.UU. al modelo turístico del régimen cubano
Redacción de CubitaNOW ~ martes 5 de agosto de 2025

La Embajada de Estados Unidos en La Habana lanzó una contundente crítica contra el gobierno cubano, acusándolo de priorizar el confort de los turistas extranjeros mientras descuida las necesidades básicas de su propio pueblo. A través de una publicación en redes sociales, la sede diplomática denunció la profunda desigualdad que se vive en la isla: una realidad de dos caras, donde el lujo de los visitantes contrasta con la miseria cotidiana de los ciudadanos.
“Los turistas que llegan a Cuba visitan pintorescas playas caribeñas, mientras que los cubanos comunes viven con apagones, escasez de combustible, calles llenas de basura, censura y represión. La economía turística cubana está diseñada para ocultar el sufrimiento”, afirmó la embajada, en un mensaje que ha provocado fuertes reacciones.
Acompañado de frases como “Lujo para los turistas. Penurias para los cubanos” y “Playas para los turistas. Apagones para los cubanos”, el mensaje evidencia la brecha cada vez más visible entre las zonas turísticas y los barrios cubanos donde los ciudadanos luchan por sobrevivir con los escasos recursos disponibles. La publicación refuerza una narrativa sostenida desde hace años por activistas, periodistas independientes y buena parte del exilio cubano: que el régimen invierte más en mantener una imagen atractiva ante el mundo que en garantizar condiciones mínimas de vida para su población.
Esta no es la primera vez que la diplomacia estadounidense en Cuba expone este contraste. Sin embargo, el tono de esta publicación ha sido particularmente directo, en momentos en que la isla atraviesa una de sus peores crisis energéticas y económicas de las últimas décadas. Los apagones prolongados, la inflación descontrolada, la escasez de alimentos y medicinas, y el deterioro de la infraestructura han marcado el día a día del cubano de a pie, mientras el régimen continúa promoviendo paquetes turísticos de alto nivel, sobre todo en destinos como Varadero, Cayo Coco y La Habana Vieja.
Las críticas de la embajada también se enmarcan en una estrategia de visibilización de los abusos del régimen cubano, especialmente en temas de derechos humanos y represión política. Al mismo tiempo, subrayan cómo el aparato estatal ha convertido al turismo en una vitrina para atraer divisas, sin que ello se traduzca en mejoras reales para la población.

Mientras tanto, miles de cubanos continúan enfrentando dificultades extremas para acceder a servicios básicos como electricidad, agua potable o transporte público. Para muchos, el lujo visible en las instalaciones turísticas, los hoteles recién inaugurados o los servicios de alta gama reservados para visitantes extranjeros representan una burla a su sufrimiento diario.