Descarga gratis nuestra App

Fallece Manuel Marzel, cineasta transgresor del audiovisual cubano

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 24 de julio de 2025

Article feature image

El realizador cubano Manuel Marzel, una de las voces más provocadoras e inclasificables del cine cubano de los años 90, falleció el martes en Valencia, España, víctima de un infarto. La noticia fue confirmada por el cineasta José Luis Aparicio a DIARIO DE CUBA, quien expresó: “Estamos todos en shock y devastados”.

Marzel dejó una huella imborrable en el audiovisual insular con su estética irreverente, espíritu vanguardista y una postura crítica hacia el canon cinematográfico dominante. Su cine, influido por el dadaísmo y las vanguardias del siglo XX, fue marginado del relato oficial por alejarse de los lineamientos políticos y formales que marcaron al ICAIC.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran los cortometrajes A Norman McLaren (1990), Evidentemente comieron chocolate suizo (último rollo) (1991) y La ballena es buena (1991). Estas piezas, realizadas dentro y fuera de instituciones como la EICTV y el ICAIC, desafiaron la tradición realista del cine cubano y apostaron por una libertad formal y conceptual que hoy resuena como una apuesta adelantada a su tiempo.

Recientemente, estos trabajos fueron remasterizados y presentados en la segunda edición del Festival de Cine INSTAR, lo que significó una reivindicación histórica de su legado, por años relegado al margen del discurso oficial.

Expulsado simbólicamente del país por su pensamiento independiente, Marzel se exilió en España, donde continuó su vida como creador, alejado de los focos pero fiel a su visión artística. Su muerte ha generado una oleada de mensajes de despedida de colegas y amigos que reconocen su autenticidad.

“Ve, querido Manuel Marzel, con toda la LUZ posible a vivir otros mundos. Tu partida duele, mucho”, escribió el editor Ricardo Acosta. Por su parte, el cineasta Carlos Lechuga recordó: “Tus películas siguen siendo de lo mejor del cine cubano. Me quedé con ganas de más cine del tuyo. Gracias”.

Uno de los mensajes más emotivos fue el del artista Riccardo Vega Figuerola: “En el mismo momento que me daban la noticia de tu partida, apareció un gato en mi terraza… (7mo piso). Prefiero imaginarte así, ya vagabundeando por el mundo, ¡libre, como siempre fuiste!”.

Manuel Marzel, cineasta incómodo, audaz y profundamente libre, deja una obra que invita a pensar, incomoda y resiste, desafiando incluso a la muerte con su inconformismo perpetuo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar