Descarga gratis nuestra App

¡Última hora!: Aviones de combate rusos violaron el espacio aéreo de Estonia, según las autoridades.

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 19 de septiembre de 2025

Article feature image

Tres aviones de combate rusos ingresaron este viernes al espacio aéreo de Estonia durante casi 12 minutos, en lo que las autoridades locales describieron como una “violación descarada y sin precedentes” que obligó a la intervención de cazas de la patrulla aérea de la OTAN, informó el Ministerio de Defensa estonio.

Los aviones, identificados como MIG-31, no mantenían comunicación por radio bidireccional con los controladores aéreos estonios, ni contaban con planes de vuelo ni transpondedores activos. La incursión ocurrió sobre la isla de Vaindloo, en el golfo de Finlandia, y provocó la respuesta inmediata de aviones F-35 de la Fuerza Aérea italiana desplegados en la base aérea de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN.

“Rusia ya ha violado nuestro espacio aéreo en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable por sí mismo. Pero la entrada de hoy de tres aviones de combate es un descaro sin precedentes”, declaró Margus Tsahkna, ministro de Exteriores de Estonia, quien confirmó que la Cancillería estoniana entregó una nota de protesta al encargado de negocios de la Embajada rusa en Tallin.

El primer ministro estonio, Kristen Michal, advirtió que la agresividad rusa no se limita a las fronteras del país báltico, sino que constituye un peligro para toda Europa y la alianza atlántica. Michal destacó que el imperialismo ruso y su actitud beligerante podrían afectar incluso regiones lejanas como África subsahariana, donde mercenarios rusos han intervenido en conflictos locales.

Este episodio se suma a recientes violaciones del espacio aéreo de la OTAN: hace 10 días, al menos 20 drones rusos ingresaron al espacio polaco, y la semana pasada Rumania denunció un dron ruso en su territorio. “Las pruebas crecientes de los límites por parte de Rusia deben enfrentarse con un rápido incremento de la presión política y económica”, agregó Tsahkna.

La alerta estonia se produce en un contexto de preocupación sobre el futuro de los soldados rusos tras la guerra en Ucrania. Michal advirtió que, de concluir el conflicto con un alto el fuego o un escenario de guerra congelada, decenas de miles de combatientes podrían desestabilizar otras regiones, replicando tácticas empleadas por la compañía militar privada Wagner en distintos puntos del mundo.

“Rusia cuenta con más hombres bajo las armas que antes de la guerra. Algunos son criminales que, en Rusia, son tratados como héroes. Muchos no regresarán al ejército regular, sino que participarán en operaciones paramilitares o encubiertas a nivel global”, afirmó el primer ministro estonio.

Fuente: EuroNews


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar