Descarga gratis nuestra App

Los mejores memes del 'corazón de estropajo' de la primera Dama de Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 23 de mayo de 2022

Article feature image

La primera Dama de Cuba, Lis Cuesta Peraza, aseguró este domingo que tenía "el corazón en modo estropajo por los agobiantes apagones" que suceden en el país.

"Con el corazón en modo estropajo por los agobiantes apagones me fui, sin dormir, al Meteoro y de ahí a la Clausura del 25 Cubadisco. Agradezco a la vida mi trabajo: cubanos y norteamericanos abrazados por la música. Una delicia!", escribió en Twitter.

Las reacciones no se han hecho esperar y desde ayer las redes se han llenado de memes que se burlan de su frase.

"El Hombre de Hojalata viendo como le van a dar un Corazón de Estropajo", posteó Carpincho Memero.






"A Cuba ponle un estropajo pero véndelo en MLC (Moneda Libremente Convertible)".






"La tomografía de nuestra primera Dama. Estudios médicos confirman que Lis Cuesta tiene el corazón en modo estropajo".






Hasta una supuesta nueva reacción en Facebook con la frase de la esposa de Díaz-Canel. "Me estropaja".





Y no podía faltar uno junto a Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente visitó la isla y a quien la primera Dama le explicó el "buen corazón de su esposo".

“Sinceramente es imposible conocerlo y no quererlo. Díaz-Canel es así, tal cual Ud. lo ha dicho. Los odiadores necesitan deteriorar su imagen porque saben que la nobleza de su alma seduce. Gracias, otra vez. #fuerzaCuba #TeMolestaMiAmor”", le dijo.




Image

"Es solo una mujer con un estropajo".



Image

"No te me alteres papi, yo traje mi estropajo", aparece junto a una foto de Lis y Díaz-Canel.



Image

Y así leen los cubanos la publicación en Twitter de Lis.


Image

La primera Dama de Cuba, Lis Cuesta Peraza, abrió su cuenta de Twitter el pasado 31 de marzo. Desde entonces la esposa del mandatario Miguel Díaz-Canel no ha parado de generar polémica.

Su debut en las redes sociales forma parte de una estrategia que el régimen de La Habana ha seguido desde la llegada al poder de Díaz-Canel, el primer presidente cubano en utilizar Twitter. Su primera publicación fue en octubre de 2018 y contenía la etiqueta #somoscontinuidad.

Durante la I Conferencia de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), celebarada en agosto de ese año en La Habana, el mandatario ya había ordenado a los dirigentes de su gobierno que interactuaran «con el pueblo en las diferentes plataformas digitales» y exigido a los especialistas que «desarrollaran aplicaciones y soluciones informáticas en busca de una migración consciente hacia las tecnologías de software libre con alternativas nacionales».

El oficialismo ha visto en las redes un campo de batalla. «No son redes sociales, son redes antisociales, son redes digitales, pero ellos (el exilio) lo que hacen es antisocial, no crea comunidad, no crea amistad, no crea relaciones humanas, genera odios, manipula los sentimientos, tergiversa realidades, construye realidades virtuales», aseguró Díaz-Canel tras las masivas manifestaciones del 11J cuyas imágenes captadas por sus protagonistas dieron la vuelta al mundo.

Durante su mandato, el presidente se ha mantenido activo en Twitter pero su esposa solo aparecía en fotos. Ahora Lis Cuesta también escribe y, al parecer, sin asesor.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar