Crisis ganadera en Cuba: accidente frustra robo masivo en Las Tunas
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 14 de julio de 2025

Un nuevo episodio de robo de ganado sacude la provincia de Las Tunas, donde un grupo de delincuentes intentó llevarse varias reses utilizando las vías del tren como vía de escape.
El hecho ocurrió en la localidad de El Tablón, municipio de Majibacoa, y terminó en un accidente que causó la muerte de varios animales y la captura de tres implicados, según reportó el medio oficialista Claridad Tunera en redes sociales.
Aunque los detalles del siniestro no fueron precisados, se confirmó que cuatro reses fueron recuperadas con vida y que uno de los detenidos era el encargado de transportar los bueyes robados. Las investigaciones siguen abiertas y no se descarta la implicación de más personas.
Este suceso se inscribe en un fenómeno creciente y preocupante en Cuba: el robo de ganado, alimentado por la severa crisis económica, la escasez de alimentos y la impunidad en zonas rurales. Las cifras son alarmantes: entre febrero de 2024 y enero de 2025, desaparecieron más de 300.000 cabezas de ganado en todo el país, reduciendo la masa ganadera nacional de 3.9 a 2.9 millones de reses.
"El aumento de la violencia asociada al hurto de ganado no solo afecta la producción agropecuaria del país, sino que está dejando un saldo trágico de víctimas humanas en el campo cubano."
En Santiago de Cuba, por ejemplo, se contabilizaron 38 asesinatos entre noviembre y diciembre de 2024, todos vinculados a intentos de robo de ganado.
Uno de los casos más estremecedores fue el asesinato de Agustín Pellicer Charón, campesino de la comunidad de Quintoque, cuyo cadáver fue hallado el pasado 4 de junio con signos de tortura. Aunque se detuvo a varios sospechosos, la mayoría fue liberada por falta de pruebas.
La inseguridad en las zonas rurales ha llegado a un punto tal que muchos ganaderos prefieren vender sus animales por debajo del valor real antes que arriesgarse a perderlo todo. "La falta de vigilancia, la ausencia de recursos policiales y un mercado negro fortalecido por la impunidad están empujando al colapso a un sector ya debilitado."
Las Tunas, donde ocurrió el reciente suceso, reportó un incremento del 70 % en los robos de ganado entre 2021 y 2022, y la tendencia no muestra señales de revertirse en 2025.