'Lo visitas en la cárcel, después se te vira': El mensaje de Daddy Yankee para Raphy Pina
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 20 de octubre de 2025

El regreso musical de Daddy Yankee ha tomado un rumbo inesperado con el estreno de su primer álbum cristiano, Lamento en baile, un proyecto que mezcla espiritualidad y redención con el inconfundible sello del “Big Boss”. Sin embargo, lejos de la calma y el perdón que muchos anticipaban, una de las canciones —“Jezabel y Judas”— ha desatado una ola de controversia por sus letras directas, cargadas de simbolismo bíblico y posibles alusiones personales.
El tema combina referencias religiosas con un tono de confrontación, lo que ha llevado a los seguidores a vincularlo con la ruptura del artista con su exesposa Mireddys González y su distanciamiento del productor Raphy Pina. Entre los versos más comentados sobresale una línea que muchos interpretan como una alusión a este último: “A Judas le das comida, le salva’ hasta la vida / Lo visita’ en la cárcel, después se te vira”.
El fragmento ha generado especial atención porque Pina cumplió prisión y Daddy Yankee fue uno de los pocos que lo visitó, un gesto que ahora parece adquirir otro significado.
La canción también lanza dardos a una figura femenina descrita con frases como “Fatal, venenosa, manipuladora y cruel” y “Qué bien hace el papel de víctima”, que los fans relacionan con Mireddys González.
El locutor Enrique Santos alimentó el debate desde Instagram al preguntar si se trataba de una “tiradera” hacia su ex y Pina, provocando miles de comentarios divididos. Mientras algunos aplauden la honestidad del artista, otros cuestionan que mezcle su nuevo mensaje de fe con temas personales y judiciales.
En otro verso, el cantante deja entrever una reflexión más madura, marcada por el aprendizaje tras la traición: “La traición me dio la guía pa’ adquirir sabiduría y aplicarla to’ los días”.
El lanzamiento de Lamento en baile ocurre en medio de la batalla legal entre Daddy Yankee y Mireddys González, centrada en el manejo de fondos de sus empresas. En las demandas interpuestas por el artista se mencionan transferencias millonarias no autorizadas y la implicación de Raphy Pina en la administración de El Cartel Records y Los Cangris Inc.
Desde que comenzó el conflicto judicial, el productor ha mostrado su apoyo público a Mireddys, con quien comparte momentos familiares. Recientemente, la exesposa del cantante asistió al baby shower que Pina y Natti Natasha organizaron para su segunda hija, una muestra de la cercanía entre ambos.
En “Jezabel y Judas”, Daddy Yankee se muestra más introspectivo, pero aún combativo. Su fe, lejos de apagar su fuerza lírica, parece haberle dado un nuevo lenguaje para procesar su historia personal.
“A las Jezabel se las comen vivas los perros, y a los Judas, los Judas se ahorcan solos”, canta el artista, en una línea que muchos ven como su manera de dejar atrás las heridas sin olvidar las lecciones.
Con este lanzamiento, Daddy Yankee marca un punto de inflexión en su carrera: un renacer espiritual que no renuncia a la intensidad emocional que siempre lo ha caracterizado. Entre la fe, la catarsis y el ritmo, Lamento en baile se convierte en su forma más personal de cerrar viejos capítulos… y empezar de nuevo.