Elías Jaua, figura clave del chavismo, estaría en la clandestinidad y buscado por Maduro
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 22 de agosto de 2025

Elías Jaua, uno de los políticos más influyentes del chavismo y primera opción de Hugo Chávez para sucederlo en la presidencia de Venezuela, estaría actualmente en la clandestinidad, presuntamente buscado por el régimen de Nicolás Maduro bajo acusaciones de conspiración.
Su relevancia dentro del oficialismo se mide por la confianza que Chávez depositó en él durante su gobierno. Según la periodista y escritora venezolana Ibéyise Pacheco, Jaua no aceptó la propuesta de convertirse en sucesor del líder fallecido, a pesar de ser vicepresidente en ese momento. En su cuenta de X (antes Twitter), Pacheco indicó: “Por varias fuentes reportan que Elías Jaua ha pasado a la clandestinidad. Les recuerdo que se trata de la primera opción que planteó Chávez para que fuese su sucesor, pero Elías, que en ese momento era vicepresidente, no aceptó. Maduro está viendo enemigos hasta en su cama”.
El periodista Jesús Medina Ezaine también confirmó la situación: “Me informan que el ex vicepresidente del gobierno de Hugo Chávez, Elías Jaua, estaría siendo buscado por presunta conspiración contra el régimen de Nicolás Maduro”.
Otro comunicador venezolano, Orlando José Avendaño Linares, añadió que en las últimas 48 horas tres figuras importantes del chavismo han sido perseguidas:
Elías Jaua, ex vicepresidente de Chávez, en clandestinidad.
Julio César Torres, diputado chavista, detenido supuestamente por narcotráfico, aunque reportes apuntan a conspiración.
Una tercera figura no identificada, también vinculada a la persecución política interna.
Trayectoria política de Elías Jaua
Elías Jaua ha ocupado múltiples cargos de alto nivel en la estructura gubernamental de Venezuela, consolidándose como una figura cercana a Chávez y luego relevante durante los primeros años del mandato de Maduro:
Vicepresidente de Venezuela (2010-2012): cargo que refleja la máxima confianza de Chávez en él.
Ministro de Relaciones Exteriores: representó al país en el ámbito internacional, siendo el rostro de la política exterior venezolana.
Ministro de la Secretaría de la Presidencia: uno de los funcionarios más cercanos a Chávez en Miraflores.
Ministro de Agricultura y Tierras: desde este puesto impulsó políticas de expropiaciones y el desarrollo de la economía comunal.
Ministro de Educación: lideró reformas educativas promovidas por el gobierno.
Presidente de Corpomiranda: organismo de inversión y desarrollo del estado Miranda, lo que lo convirtió en rival político del entonces gobernador Henrique Capriles.
Diputado a la Asamblea Nacional (2016-2017): elegido en las legislativas de 2015, aunque su paso por el Parlamento fue breve.

La persecución de Jaua evidencia, según los analistas, la creciente paranoia dentro del régimen de Maduro, que mantiene una caza interna de posibles rivales dentro del propio chavismo. La situación refleja la tensión política que existe incluso entre quienes compartieron años de lealtad al proyecto iniciado por Hugo Chávez.
Expertos aseguran que la permanencia de Jaua en la clandestinidad podría generar movimientos significativos en el chavismo, dado que mantiene influencia en varios sectores del partido y sigue siendo un referente de la vieja guardia de Chávez. La combinación de persecución política y acusaciones de conspiración sugiere que el régimen busca consolidar su control mediante intimidación, eliminando posibles focos de oposición interna.
Fuente: El Nacional