Libros escolares en Cuba: propaganda política desde el primer grado
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 6 de septiembre de 2025

En Cuba, la enseñanza de los más pequeños parece priorizar la ideología por encima de la educación real. Incluso los libros de matemáticas de primer grado, destinados a que los niños aprendan a contar, sumar y reconocer figuras geométricas, están cargados de propaganda política.
En redes sociales circulan imágenes del libro publicado por la editorial Pueblo y Educación en 2023, que incluyen ilustraciones de Fidel Castro en ejercicios para identificar cuadrados y triángulos. La cantante Inti Santana denunció el hecho y criticó que “esto es un libro de matemáticas, ¡de matemáticas! Para niños de seis años. Es un descaro usar algo tan básico como enseñar qué es un cuadrado para meter culto a la personalidad”.
Otros ejercicios del mismo texto incorporan consignas y referencias políticas que poco o nada tienen que ver con el aprendizaje, convirtiendo la herramienta educativa en un vehículo de propaganda. Padres y activistas dentro de la isla han expresado su rechazo a esta práctica.
El uso de la educación como instrumento de control no es nuevo, pero resulta más llamativo en medio de la crisis que enfrenta el país. El primer ministro, Manuel Marrero, declaró recientemente que la prioridad del gobierno para 2025 será reforzar el trabajo político-ideológico, incluso por encima de la economía, subrayando que “lo político es la base de todo”.
A esta situación se suma la falta de maestros, escuelas en mal estado y escasez de materiales. Los problemas estructurales del sistema educativo cubano se combinan ahora con el adoctrinamiento temprano, condicionando a los niños a repetir consignas más que a adquirir conocimientos básicos.
Lo que en apariencia es un simple ejercicio de matemáticas refleja, en realidad, la estrategia del régimen: control social desde la infancia, exaltación del Partido Comunista en todas las materias y propagación de consignas revolucionarias como parte de la rutina escolar.