Descarga gratis nuestra App

¡Alerta Santiago... Melissa es ya un huracán categoría 5! (actualización)

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025

Article feature image

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en uno de los ciclones más peligrosos de la actual temporada en el Atlántico. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 260 km/h y una presión central de 917 milibares, lo que refleja su intensidad extrema.

A las 5:00 a.m. de este lunes 27 de octubre, el centro de Melissa se ubicaba en las coordenadas 16.4°N y 77.8°O, aproximadamente 505 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo, moviéndose lentamente hacia el oeste a solo 6 km/h. Los pronósticos indican que el sistema girará gradualmente hacia el noroeste y norte en las próximas horas, y luego se desplazará hacia el noreste a partir del martes, afectando directamente al sureste de Cuba.

El NHC advierte que el núcleo del huracán podría pasar sobre Jamaica esta noche, entrar al sureste de Cuba el martes por la noche y continuar hacia el sureste de las Bahamas el miércoles.

Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín se encuentran bajo advertencia de huracán, mientras que Las Tunas está en alerta de tormenta tropical.

Los datos del avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos confirman que Melissa podría intensificarse aún más antes de su impacto. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 45 km desde el centro, y los de tormenta tropical alcanzan 315 km, lo que significa que los efectos del ciclón se sentirán mucho antes de la llegada del ojo.

El peligro no solo proviene del viento: el NHC estima lluvias entre 250 y 500 milímetros en el oriente cubano, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas, especialmente en la Sierra Maestra.

Además, las marejadas ciclónicas podrían elevar el nivel del mar entre 2 y 3 metros por encima del habitual, amenazando comunidades costeras del sur oriental.

Las autoridades cubanas, junto al Instituto de Meteorología (INSMET) y la Defensa Civil, han iniciado la evacuación preventiva de miles de personas, la movilización de recursos y la preparación de albergues.

Los expertos recomiendan asegurar viviendas, almacenar agua y alimentos, y mantenerse informados solo por canales oficiales. Con Melissa convertida ya en un monstruo meteorológico, las próximas 48 horas serán decisivas para proteger vidas y minimizar daños en el oriente de Cuba.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar