Descarga gratis nuestra App

Gobierno cubano anuncia medidas severas a 13 importadoras estatales por negligencias

Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de abril de 2025

Article feature image

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, advirtió este lunes que se tomarán medidas legales contra directivos de 13 entidades estatales involucradas en negligencias relacionadas con importaciones que han generado pérdidas económicas significativas para el país.

Durante una reunión del Consejo de Ministros, Marrero respondió con firmeza a un informe oficial sobre irregularidades en operaciones de comercio exterior, señalando que los errores no se resolverán únicamente con sanciones administrativas. “No basta con medidas disciplinarias. Los responsables deben asumir la responsabilidad material y responder por los daños ocasionados”, subrayó, según declaraciones recogidas por el diario oficial Granma.

El informe en cuestión —que no ha sido hecho público— surge en un contexto especialmente crítico para la isla, que enfrenta una de sus peores crisis económicas en décadas, marcada por escasez de productos básicos, restricciones energéticas y serios problemas financieros. Actualmente, Cuba depende en un 80 % de las importaciones para cubrir sus necesidades internas.

Aunque no se revelaron cifras específicas ni los nombres de las entidades implicadas, el reporte señala que el 95 % de los sobrecostos detectados se originaron en demoras asociadas a la llegada y manejo de buques cargados con alimentos y combustibles. Entre los problemas mencionados figuran fallos logísticos, dificultades para la extracción y devolución de contenedores, y deficiencias contractuales con proveedores.

El primer ministro también denunció incumplimientos en acuerdos comerciales, falta de análisis financiero previo, y procesos burocráticos que entorpecen la eficiencia de las operaciones de importación y exportación. Además, criticó la gestión deficiente en el cobro por exportaciones y el seguimiento laxo en la ejecución de contratos.

Como respuesta, Marrero anunció una intensificación de los controles sobre las entidades estatales responsables de comercio exterior, las únicas autorizadas para importar y exportar en el sistema centralizado cubano.

La advertencia se produce en un momento en el que el país enfrenta una prolongada crisis multidimensional. A las sanciones estadounidenses se suman los efectos prolongados de la pandemia y decisiones económicas internas que han resultado contraproducentes, como la unificación monetaria y el control excesivo de los mercados.

La escasez de alimentos, medicinas y combustibles, la inflación acelerada, el endeudamiento externo y los apagones diarios han generado un escenario de creciente tensión social. En este marco, los errores en la gestión de recursos tan críticos agravan aún más la situación.

Este llamado de atención del primer ministro parece marcar un intento del Gobierno por mostrar mano dura frente a la ineficiencia institucional, aunque críticos advierten que sin reformas estructurales más profundas, la crisis seguirá profundizándose.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar