Descarga gratis nuestra App

El régimen cubano premia a periodista que difamó a José Daniel Ferrer tras su exilio forzoso a Miami

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 17 de octubre de 2025

Article feature image

El régimen cubano ha otorgado un nuevo cargo de poder a uno de sus más fieles voceros mediáticos. Se trata de Jorge Legañoa Alonso, recientemente designado como presidente de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, uno de los principales instrumentos propagandísticos del castrismo.

La noticia fue difundida por medios oficiales, que destacaron la trayectoria del periodista dentro de las instituciones estatales y su defensa de la narrativa gubernamental. Sin embargo, su nombramiento llega poco después de que dedicara varios minutos en la televisión cubana a difamar al líder opositor José Daniel Ferrer García, quien fue liberado y forzado al exilio en Miami el pasado lunes.

En dicho espacio televisivo, Legañoa Alonso calificó al dirigente de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) como un “violento”, “delincuente” y “mercenario”, presentándolo como un criminal común con un supuesto historial de agresiones, incluso contra familiares y colaboradores. Además, lo acusó de vivir del “negocio anticubano en Miami” y de recibir apoyo financiero del gobierno estadounidense, repitiendo así los argumentos habituales del discurso oficialista para desacreditar a la disidencia.

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Habana, Legañoa ha ocupado cargos relevantes en organismos estrechamente ligados al poder político, como el Instituto de Información y Comunicación Social, el Comité Central del Partido Comunista de Cuba y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Desde su nuevo puesto al frente de Prensa Latina, el comunicador tiene la misión de mantener la línea propagandística del régimen, en una agencia conocida por su férrea censura a las voces críticas y su labor de amplificación de la versión oficial de los hechos.

Su ascenso simboliza la continuidad de un periodismo subordinado al poder, en el que la libertad de expresión y la diversidad de opiniones continúan siendo severamente restringidas en la isla.

Mientras tanto, José Daniel Ferrer García, recién llegado a Estados Unidos tras su exilio forzoso desde la prisión de Mar Verde, ha manifestado su intención de seguir luchando por la libertad de Cuba y regresar cuanto antes al país.

En declaraciones a la prensa estadounidense, el opositor reveló las torturas y abusos sufridos en la prisión de Aguadores, donde fue sometido a castigos físicos y obligarlo a ingerir alimentos descompuestos durante una huelga de hambre. “Si vomitaba aquello que me habían introducido, me lo hacían comer de nuevo, me tapaban la nariz y me cerraban la boca a la fuerza”, relató Ferrer, quien también denunció haber recibido amenazas de muerte constantes durante su encarcelamiento.

El caso de Ferrer y la promoción de Legañoa Alonso ilustran una vez más el control absoluto del régimen sobre el aparato mediático y su uso sistemático para reprimir, desacreditar y silenciar toda forma de disidencia.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar