Descarga gratis nuestra App

La insoportable plaga de mosquitos en Alligator Alcatraz desafía a periodistas y detenidos

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 6 de julio de 2025

Article feature image

El centro migratorio conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en los Everglades de Florida, enfrenta una difícil realidad que va más allá de su polémica construcción y el debate político que genera.

Los mosquitos se han convertido en una verdadera plaga que hace insoportable la permanencia en sus alrededores, incluso para los periodistas que cubren la llegada de los primeros detenidos.

Alexis Boentes, reportero que intentó grabar desde el lugar, tuvo que interrumpir su transmisión por la cantidad abrumadora de insectos. En un video viral compartido por Telemundo 51, Boentes bromea diciendo que están en la "Alcatraz de los mosquitos", mientras lucha por mantener la compostura frente a la implacable presencia de estos insectos.

Joel Franco, periodista de WSVN, explicó en redes sociales que ni siquiera el repelente pudo detener a los mosquitos, que aparecen en "manadas" y atacan en cuestión de segundos. "Tengan miedo de los mosquitos, no de los caimanes", señaló, haciendo alusión a la fauna local que también rodea la prisión.

El centro, construido en tan solo ocho días sobre una antigua pista de aterrizaje en plena Reserva Nacional Big Cypress, combina alambrados, muros de nueve metros de altura y la presencia de caimanes y pitones en los pantanos circundantes.

Todo ello con la intención de crear una instalación segura, pero también de alta disuasión. Sin embargo, la presencia de millones de mosquitos agrega un factor inesperado que pone en evidencia la dificultad de operar en un ecosistema tan delicado y hostil.

Las críticas al centro migratorio no se limitan al impacto ambiental ni a las condiciones físicas de las jaulas y el calor extremo. La plaga de mosquitos representa un riesgo adicional para quienes pasan largas horas detenidos o custodiando el lugar. Benny Johnson, influencer conservador que visitó la prisión, describió la experiencia como un "infierno" debido a la cantidad de insectos que lo invadieron.

Las autoridades defienden la instalación como una medida eficaz para enfrentar la inmigración ilegal y asegurar un control rápido y seguro. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y ambientalistas han denunciado el daño ecológico causado y las condiciones inhumanas que podrían afectar la salud de los migrantes.

La realidad que enfrentan tanto detenidos como periodistas deja claro que el entorno natural y sus desafíos, como esta insoportable plaga de mosquitos, complican aún más la operación y vida dentro de "Alligator Alcatraz". Un espacio donde la dureza del diseño y la naturaleza se conjugan en un escenario realmente adverso.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar