La fiesta castrista: el aniversario 65 de las relaciones Cuba-URSS y la crisis energética
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 4 de mayo de 2025

La dictadura castrista, en un acto de descarada ironía, celebra el aniversario 65 de la instauración de relaciones diplomáticas con la desaparecida Unión Soviética, mientras el pueblo cubano sigue atrapado en el sufrimiento de interminables apagones.
La celebración tuvo lugar en el Palacio de la Robo-ilusión, un emblemático edificio que simboliza no solo el saqueo institucionalizado, sino también las promesas rotas que el régimen ha repetido durante más de seis décadas.
Este lugar, que debería ser un recordatorio de los grandes fracasos de la Revolución, se convierte en el escenario de una fiesta que muestra la desconexión absoluta entre la élite gobernante y las necesidades de los ciudadanos.
En paralelo, la Unión Nacional Eléctrica, empresa encargada del suministro energético en Cuba, ha emitido un comunicado lleno de cinismo, anunciando una nueva jornada de apagones masivos en todo el país.
Es un recordatorio más de la incapacidad del régimen para resolver los problemas estructurales de la isla, incluida la crisis energética que ha empeorado con el tiempo. Ni siquiera con la ayuda de la antigua URSS, que supuestamente habría fortalecido el sistema energético cubano, se ha logrado una solución eficaz para mantener la electricidad constante. Esto subraya el fracaso rotundo de un sistema que, lejos de iluminar el futuro de su pueblo, solo ha oscurecido aún más su porvenir.
Mientras el régimen castrista sigue bailando sobre las sombras del sufrimiento de su gente, en un espectáculo de desdén por las dificultades del pueblo, la ironía no pasa desapercibida. En el mismo momento en que se celebran los logros de un pasado que no existe más, la nación cubana enfrenta una realidad palpable: apagones, desabastecimiento y una creciente falta de esperanza.
La fiesta, lejos de ser una celebración de los logros alcanzados, es un recordatorio doloroso de la desconexión entre la cúpula del poder y los ciudadanos, que siguen sufriendo las consecuencias de décadas de malas decisiones y gobernanza fallida.
La actividad fue el preámbulo del viaje de Díaz Canel y la NO primera dama Liz Cuesta a Moscú Rusia para asistir a la celebración del aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo y el 65 del restablecimiento entre Cuba y Rusia.
Del perfil de la Tijera