Descarga gratis nuestra App

La escasez de culeros desechables agrava la crisis cotidiana de las familias cubanas

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

Article feature image
Imagen tomada de Cubanet

La escasez de culeros desechables en Cuba se ha convertido en un drama diario para miles de familias. Los lotes que llegan a las tiendas son limitados y desaparecen en cuestión de horas, lo que obliga a madres y padres a recurrir a la reventa o a improvisar soluciones que ponen en riesgo la salud de los bebés.

Un reporte de la cadena CIMEX reconoció que, de un plan de 91.297 paquetes, solo se entregaron 85.442, los cuales se agotaron en menos de 72 horas. La situación se agrava porque no siempre están disponibles todas las tallas al mismo tiempo: primero aparecen las etapas 1 y 2, y días después las mayores, lo que fuerza a las familias a comprar lo que haya, aunque no sea lo que necesiten.

En el mercado informal, la especulación alcanza cifras alarmantes. Revendedores ofrecen cada paquete entre 1.000 y 1.500 CUP, precios inalcanzables para la mayoría de los hogares. Esta práctica convierte un producto de primera necesidad en un lujo reservado para pocos.

Ante la escasez, muchas madres han optado por reutilizar los culeros desechables, una estrategia de supervivencia que conlleva graves riesgos de infecciones y problemas de salud para los niños.

La crisis expone también el fracaso de la producción nacional, iniciada en 2019 en la Zona Especial de Desarrollo Mariel con la empresa vietnamita Thai Binh Global Investment Corporation. La falta de materias primas, la obsolescencia tecnológica y las dificultades logísticas han impedido garantizar un suministro estable.

Este escenario pone de relieve las desigualdades sociales: mientras unos acceden a productos en tiendas en divisas, la mayoría queda excluida de un recurso esencial para el cuidado infantil.

La falta de culeros no es un hecho aislado, sino parte de un contexto más amplio marcado por apagones constantes, escasez de agua, carencias de alimentos básicos y un transporte público colapsado. En ese entorno, las madres cubanas enfrentan a diario el reto de garantizar la higiene de sus hijos, apoyándose en la solidaridad, la paciencia y la creatividad para suplir lo que debería estar asegurado como un derecho básico.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar