La Diosa habla en pleno escenario sobre su amistad con Alex Otaola
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de julio de 2025

Durante su más reciente presentación en el Watsco Center de Miami, la cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, conocida como La Diosa, dedicó unas sentidas palabras a su amigo Alexander Otaola, defendiendo su vínculo con el polémico presentador en medio de aplausos y ante miles de espectadores.
“Otra de las cosas por las que me busco muchísimos problemas, pero me siento feliz de tenerlo en mi vida, es ese hombre que ustedes ven ahí, que se llama Alexander Otaola”, expresó emocionada la intérprete desde el escenario, mientras Otaola la observaba desde la zona VIP.
La Diosa no solo reafirmó su cercanía con el influencer, sino que también respondió a quienes la critican por mantener esa amistad. “Muchos lo quieren y muchos lo odian, pero yo conozco el corazón de ese hombre. A mí me gusta la gente que habla fuerte, de frente y que sea sincera”, señaló con firmeza.
La artista aseguró que, al igual que Otaola, es una persona frontal y fuerte, y que por eso él seguirá formando parte de su vida. “Mucha gente me dice: ‘Tu carrera se va a ir al piso si sigues hablando con él’, y yo les digo: ‘que se vaya al piso’”, dijo sin titubeos, en un momento que generó ovaciones en el recinto.
Durante su discurso, también pidió al público un aplauso y “una bulla” para el presentador, quien se levantó de su asiento para saludar. Finalmente, La Diosa confesó que Otaola ha sido una fuente de inspiración para ella, sobre todo cuando se siente frustrada por la falta de reacción del pueblo cubano frente a los abusos del régimen.
“Un aplauso para Alexander Otaola, una bulla para ese hombre que está todos los días ahí de pie, hablando, hablando y hablando. A veces yo me canso cuando no veo un pueblo que sale a la calle, pero él sigue firme”, concluyó.
Con esta declaración pública, La Diosa dejó claro que sus lealtades personales están por encima de las presiones externas, reforzando su compromiso con la verdad y con quienes, como Otaola, mantienen viva la denuncia desde el exilio.