Cuba amplía el valor límite para envíos personales: ahora hasta 500 dólares por paquete
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 27 de abril de 2025

El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba anunció una importante medida para flexibilizar los envíos personales hacia la Isla. A través de la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 13 se informó que hasta el 30 de septiembre de 2025 se ampliará de manera excepcional el límite del valor en aduana para las importaciones no comerciales realizadas por personas naturales mediante envíos.
Esta decisión busca paliar la escasez de productos básicos que afecta a la población.
Según la Resolución 139, el nuevo límite establecido es de 500 dólares estadounidenses superando ampliamente los 200 USD que regían anteriormente. Además, en términos de peso, se autorizan hasta 50 kilogramos de mercancías. Se mantiene también la exención del impuesto aduanero sobre los primeros 30 USD de valor o 3 kilogramos de peso. Para el exceso, se aplicará una tarifa arancelaria reducida del 30%, lo que representa una significativa ventaja para los remitentes y receptores de paquetes.
Respecto a los productos permitidos, la normativa señala que todos los artículos descritos en las normas aduaneras pueden ser importados, siempre que no se evidencie un carácter comercial. Se permitirá la entrada de electrodomésticos, equipos informáticos, artículos de comunicación y otros bienes duraderos, siempre que se cumplan las condiciones de declaración clara y transparente de su contenido y cantidades.
Una noticia adicional es la prórroga de la exención arancelaria para alimentos, medicamentos, productos de aseo e insumos médicos, medida que también se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025. No existe límite de valor para la importación de estos artículos, siempre que se realice sin fines comerciales. Esta flexibilización responde al agravamiento de la crisis económica y a la creciente escasez de productos esenciales.
Igualmente, se permitirá la importación de plantas eléctricas como equipaje acompañado, también sin límite de valor. No obstante, las autoridades aduaneras se reservan el derecho de decomisar cualquier carga que consideren destinada al mercado informal o que exceda los criterios de uso personal.
El Ministerio de Salud Pública, por su parte, autorizó la importación de medicamentos e insumos médicos en sus envases originales y libres de impuestos, siempre para uso personal. Con estas medidas, Cuba busca aliviar la difícil situación económica interna y apoyar a su población en un contexto de severas limitaciones de abastecimiento.