Descarga gratis nuestra App

'La cultura es un escape del horror que se vive en la Isla' Freddys Núñez Estenoz, dtor. Teatro del Viento

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 20 de abril de 2025

Article feature image

Freddys Núñez Estenoz, director de Teatro del Viento, es un asiduo de nuestras páginas. Hoy reflexiona acerca del actual acervo cultural en la Isla-


"Cuando hoy entro a Facebook la primera publicación que aparece es esta. Les dejo el enlace.

https://www.facebook.com/share/p/1EK4csSsJJ/

"Una publicación en uno de esos tantos grupos de REVOLICO donde se vende y se compra todo..., es breve el post, pero a la vez es potente y deja entrever un conflicto que está más allá de la simple y directa solución de una institución, en este caso el Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Camagüey o Sectorial Provincial de Cultura.

"Cientos de personas aglomeradas frente al Teatro Principal para asistir a una presentación de circo. Es semana de receso escolar, la FAMILIA CUBANA..., agobiada por la economía, la miseria y la oscuridad de este apagón infinito, AÚN TIENE LA CULTURA COMO UNA OPCIÓN, COMO UN DESTINO..., y eso es algo que las autoridades no deberían pasar por alto.

"En el post y en los comentarios varios padres se quejan de no poder comprar las entradas con anticipación y ahí se forma el desorden, llega la ansiedad de si puedo entrar o no, el niño desde su inocencia no entiende, el adulto - padre desde su estado de conciencia tampoco entiende y reclama, no hay respuesta, no puede haber respuesta, LA RESPUESTA PASA POR UN ACTO DE RESPETO..., y para que eso ocurra todos los implicados en el asunto deberían tener cierta sensibildad y compromiso con la cultura y con la Patria, algo que escasea en estos tiempos.

Yo que formo parte del sistema de la cultura no tengo respuesta convincente para esa familia. PERO SÍ SÉ LO QUE OCURRE.

"No se venden las entradas con anticipación porque no existe la seguridad de que se pueda realizar la función a causa del MALDITO APAGÓN..., por eso la institución no se arriesga a vender entradas anticipadas, es desgastante la cantidad de cartas que se deben mandar para pedir aseguramiento eléctrico, las infinitas llamadas telefónicas (algunas sin respuestas), la desidia de quien debe decir SÍ o NO..., o la escasa comprensión de que la cultura es una inversión permanente con resultados a largo plazo y de una fuerza total que decide el destino de este país. 

"La institución ya vendió una vez las entradas con anticipación y el desastre fue gigantesco, miles de entradas vendidas para una temporada del circo Y NO HUBO ELECTRICIDAD; devolver ese dinero fue una verdadera hazaña.

"Mientras seguimos debatiéndonos en largas conferencias, largos discursos donde el centro es la colonización cultural... y creamos estrategias, nos escuchamos, hacemos gala de nuestros saberes, de nuestro exquisito vocabulario...¡y todo eso se queda en el bla, bla, bla!..., que se ha convertido en uno de los principales sostenes de este país, bla, bla, bla para todooooo y en la práctica POCO O NADA.

Hace un tiempo tuvimos EL POLÉMICO CORREDOR CULTURAL..., un espacio en el Centro de la ciudad donde se encuentran ubicadas la mayoría de las instituciones de la cultura. Esa zona se protegía de los apagones y la cultura podía intentar aliviar el desastre isleño y ser una opción para la gente que se ahoga en la oscuridad.

"El Corredor Cultural se convirtió en un espacio polémico, para muchos fue un exceso de luz y para otros un exceso de oscuridad. Ese espacio iluminado se logró a partir de varios encuentros entre las autoridades y la UNEAC... ambas partes expusieron sus razones...¡y la cultura se hizo luz por un tiempo breve, la cultura fue destino de luz por un tiempo breve!. 

"OTRA VEZ... ¡convoco a esas autoridades a repensar el CORREDOR CULTURAL, que sea preciso hacer ajustes en los horarios de luz, lo creo apropiado, que debamos organizar mejor la programación, eso es determinante..., el corredor cultural no es un lujo, ES UNA NECESIDAD..., no es un exceso... ¡ ES UN ESPACIO DE ESPERANZA!

"La pérdida del corredor cultural fue una DERROTA POLÍTICA... ojalá pudieran entender esas dos últimas palabras escritas en mayúsculas... en ocasiones nadie arremete contra nosotros para colonizarnos y hacernos vasallos, ¡NOSOTROS MISMOS ENTREGAMOS LAS LLAVES Y DEJAMOS AL ALCANCE DE TODOS EL TUTORIAL DE LA CONQUISTA!

"Para los detractores del CORREDOR CULTURAL... que se quejaban de que sus casas estaban apagadas a causa del consumo de ese espacio... solo les dejo esta breve aclaración: ese espacio está apagado hace más de 3 meses y los apagones han seguido, incluso han aumentado, EL PROBLEMA NO ES EL CORREDOR CULTURAL, EL PROBLEMA ES OTRO"


Freddys Núñez Estenoz

Director de Teatro del Viento


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar