Descarga gratis nuestra App

La Corte de La Haya exige a Venezuela suspender elecciones en zona en disputa con Guyana

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 2 de mayo de 2025

Article feature image

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado a Venezuela detener cualquier preparación o celebración de elecciones en el Esequibo, una vasta región selvática de 160.000 km² que Caracas y Georgetown se disputan desde hace más de un siglo. La decisión, emitida como medida provisional, responde a una solicitud urgente presentada por Guyana ante la inminente convocatoria de elecciones regionales venezolanas en el área para el próximo 25 de mayo.

El fallo de la CIJ, difundido por el presidente guyanés Irfaan Alí, establece que “Venezuela deberá abstenerse de cualquier acto electoral en el territorio que actualmente es administrado por Guyana, hasta que se resuelva el litigio de fondo”.

A pesar del dictamen, el Gobierno venezolano ha reiterado que no reconoce la autoridad de la CIJ en este caso. En un comunicado oficial, el régimen de Nicolás Maduro ha declarado que “la Guayana Esequiba es parte irrenunciable del territorio nacional” y acusó a instancias internacionales de intentar despojar a Venezuela de su soberanía histórica.

Este no es el primer fallo de la CIJ en torno al conflicto. En diciembre de 2023, el tribunal ya había ordenado a Venezuela evitar cualquier acción que alterara la situación actual del Esequibo, una advertencia que Caracas ignoró al avanzar con un referendo consultivo —cuyos resultados detallados nunca se publicaron— y aprobar una ley que incorpora la región al mapa nacional como el estado número 24: Guayana Esequiba.

Desde entonces, el chavismo ha nombrado autoridades para ese nuevo estado, aunque estas operan desde Tumeremo, una localidad cercana a la frontera. La ley aprobada incluso penaliza a quienes apoyen públicamente la posición guyanesa, imponiendo inhabilitaciones políticas.

La campaña electoral para elegir gobernador y diputados del nuevo estado ya comenzó, aunque persisten incertidumbres sobre el registro de votantes y los centros electorales. Entre los candidatos destacan el almirante Neil Villamizar, postulado por el oficialismo, y representantes de sectores opositores como Julio César Pineda, Héctor Milano y Alexis Duarte, este último respaldado por una coalición disidente de la oposición tradicional.

Guyana, por su parte, ha reforzado sus alianzas estratégicas, especialmente con Estados Unidos, y ha denunciado recientemente la movilización de un buque militar venezolano en zonas marítimas aún no delimitadas, donde se desarrollan operaciones de exploración petrolera con participación de la empresa ExxonMobil. Caracas, a su vez, ha acusado a Georgetown de colaborar con intereses extranjeros para aislarla económicamente.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar