Descarga gratis nuestra App

Judoca María Celia Laborde conquista Guadalajara: oro para Estados Unidos en Grand Prix(videos)

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 19 de octubre de 2025

Article feature image

La judoca cubana María Celia Laborde representando a Estados Unidos conquistó la medalla de oro en los 48 kilos del Grand Prix de Guadalajara Mexico, que concluyó este domingo.

La guantanamera derrotó en la final a la española Eva Pérez Soler por un yuko. Este evento forma parte del circuito de la FIJ. Para Laborde representa su primer metal dorado en un Grand Prix del World Judo Tour.



Representando a Cuba, Laborde logró importantes éxitos: bronce individual en el Campeonato Mundial de Judo de 2014 en Cheliábinsk (categoría -48 kg), oro en el Grand Prix de La Habana y en el Campeonato Panamericano.

En 2014, durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 en Veracruz (México), tras conquistar el oro en su división, tomó la decisión de abandonar la delegación cubana y solicitar asilo en los Estados Unidos.

Este paso implicó sacrificar la participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, para los que ya estaba prácticamente clasificada, pero decidió que era necesario cambiar de entorno para aspirar a un futuro mejor.

Tras varios años alejada del escenario internacional mientras estabilizaba su vida en EE.UU., Laborde obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2022 y ya pudo competir oficialmente con la bandera de los Estados Unidos a partir de marzo de ese año.

Como competidora de EE.UU., hizo historia al convertirse en 2023 en la primera judoca estadounidense en ganar una medalla en el evento de élite World Judo Masters 2023 (plata, -48 kg) desde 2016.

Laborde participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 (su primera presencia olímpica) en la categoría -48 kg, accediendo hasta los octavos de final.

En octubre de 2025, la cubana brilló nuevamente y en el Grand Prix de Guadalajara se presentó como la cabeza de serie «1» en la categoría -48 kg derrotando en la final a la española Eva Pérez Soler.

Una acción temprana de seoi-otoshi (una técnica de hombro) le permitió marcar ventaja y sostuvo el control hasta el final para conquistar la medalla de oro. Este triunfo representa un hito más en su carrera: logró su primer oro de Grand Prix vistiendo los colores de EE.UU.

Este recorrido –desde sus inicios en Cuba, su decisión de emigrar, su nueva nacionalidad estadounidense, hasta llegar al tatami olímpico y consagrarse de nuevo en 2025– refleja no solo su calidad técnica, sino también una enorme resiliencia personal.

Laborde ha declarado que, aunque compite por los EE.UU., conserva sus raíces cubanas: "sigo viviendo como cubana, aunque agradezco mucho a la Federación de EEUU y a mi entrenador mi resurgir como judoca"





Fuente: Maria Celia Laborde









Recomendado para ti

Tambien te puede interesar