Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos en España y aliado de Maduro, bajo investigación por acoso sexual
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de febrero de 2025

Juan Carlos Monedero, fundador del partido español Podemos y asesor clave de gobiernos de izquierda en América Latina, incluida la administración de Nicolás Maduro en Venezuela, está siendo investigado por acoso sexual a una alumna en la Universidad Complutense de Madrid.
Fuentes de la universidad confirmaron que la Unidad de Igualdad del centro abrió una investigación en enero tras recibir una denuncia contra el politólogo. La noticia se da a conocer el mismo día en que Podemos reveló que apartó a Monedero de sus actividades en 2023 por dos acusaciones de violencia sexual.
El 12 de septiembre de 2023, la secretaría de feminismos de Podemos recibió un correo electrónico de una mujer denunciando comportamientos de Monedero que, según ella, constituían violencia sexual. El partido le ofreció un canal “confidencial y seguro” para ampliar su testimonio, pero no recibió respuesta.
Paralelamente, otros miembros de la dirección de Podemos recibieron el testimonio de otra mujer que también afirmaba haber sido víctima de violencia sexual por parte de Monedero. Ante estas acusaciones, Podemos decidió apartarlo de cualquier evento partidario, aunque desde 2015 no ocupaba un cargo oficial dentro de la organización.
Monedero ha negado las acusaciones y las calificó como una “persecución” en su contra, asegurando que no tiene “nada que esconder.”
Más allá del escándalo en España, Monedero es ampliamente conocido por su estrecha relación con el chavismo. Fue un defensor activo del régimen de Nicolás Maduro y recibió pagos por asesorías al gobierno venezolano. Documentos filtrados en su momento revelaron que él y otros líderes de Podemos participaron en la elaboración de estrategias políticas para Caracas.
El politólogo nunca ha ocultado su respaldo a Maduro, a quien calificó en reiteradas ocasiones como víctima de una supuesta campaña de desestabilización internacional. Ahora, mientras enfrenta un escándalo que sacude a la izquierda española, su cercanía con regímenes autoritarios como el venezolano vuelve a estar en el foco del debate.
El caso de Monedero llega apenas cuatro meses después de que otro fundador de Podemos, Íñigo Errejón, renunciara a sus cargos tras denuncias anónimas de violencia sexual. Estos escándalos han generado un terremoto dentro de la izquierda española, que enfrenta una crisis de credibilidad y división interna.
Mientras la Universidad Complutense avanza con su investigación, el futuro de Monedero dentro del ámbito académico y político queda en entredicho. Por ahora, su legado queda marcado no solo por sus vínculos con el chavismo, sino también por las graves acusaciones que pesan sobre él.