Joven cubana de 23 años compra su primera casa en Oklahoma en menos de dos años
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 19 de septiembre de 2025

A sus 23 años, la cubana Yei Álvarez, residente en Oklahoma, alcanzó lo que para muchos migrantes parece una meta lejana: comprar su primera casa en Estados Unidos. Y lo hizo en tiempo récord, apenas un año y nueve meses después de llegar al país.
La joven compartió su experiencia en TikTok, donde respondió con firmeza a quienes dudaban de su historia: “Lamento decirte que logré comprarme mi casa en 1 año y 9 meses que llevo en este país. Mi esposo y yo. Los dos llevamos el mismo tiempo. Y te voy a dar un dato extra: tengo 23 años y mi esposo 26”.
Desde hace semanas, Yei utiliza sus redes para mostrar cómo es su vida en Oklahoma y explicar por qué eligió ese estado en lugar de Florida, destino tradicional de muchos cubanos. “Soy cubana y la primera pregunta que me hacen cuando lo saben es: ¿qué haces viviendo aquí y no en Florida? Para mí lo importante es el trabajo. Aquí hay mucha oferta, las rentas son económicas, la gasolina, la comida, el seguro del carro… La ciudad es tranquila. Florida es preciosa, pero para mí es para ir de vacaciones, no para vivir ahí”, explicó.
Su historia no tardó en generar reacciones encontradas. Mientras algunos la felicitaron, otros pusieron en duda que fuera posible comprar una casa en tan poco tiempo sin varios años de taxes, un crédito impecable o ingresos muy altos. La respuesta de Yei fue tajante: “Primero: todos los estados no son iguales. Segundo: mi crédito está por encima de 720. No entiendo por qué se les hace tan imposible eso. ¿Cómo vive la gente en este país?”.
Una de las críticas más comunes fue que la casa no es “realmente suya” porque está a crédito. Pero para ella, esa visión es equivocada: “Tu renta tampoco será tuya. Hay que aprender a vivir con eso. Prefiero pagar mi casa que regalar el dinero en una renta. Y, si eres inteligente, una casa es una inversión. ¡Todo el mundo invierte en bienes raíces!”.
El mensaje final de la joven fue el que más impacto causó: “Nosotros no vinimos a este país a comer basura. Vinimos a enfocarnos y a cumplir nuestras metas”. Una declaración que resume el espíritu de esfuerzo, disciplina y determinación con el que Yei Álvarez ha convertido su historia en un ejemplo viral de superación migrante.