José Daniel Ferrer impulsa un llamado urgente para reorganizar y unificar a la oposición cubana
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 27 de noviembre de 2025
El líder opositor José Daniel Ferrer lanzó una propuesta de gran alcance destinada a transformar el futuro inmediato de la oposición cubana. Desde el exilio en Miami, donde permanece activo tras ser forzado a abandonar la isla en octubre de 2025, Ferrer planteó la necesidad de realizar un censo nacional de ciudadanos comprometidos con la libertad, acompañado de un proceso electoral interno que permita renovar y unificar el liderazgo opositor.
La iniciativa, difundida a través de sus redes sociales, llega en un contexto especialmente crítico para Cuba. La Isla enfrenta una profunda crisis sanitaria asociada al avance de arbovirosis que ha cobrado la vida de adultos mayores y niños, además de un deterioro social marcado por la escasez y la desesperanza.
En este escenario, Ferrer insiste en que el país vive uno de los momentos más peligrosos de su historia reciente y que solo una oposición cohesionada podría responder con eficacia.
El plan propone identificar a todos los cubanos —dentro y fuera del territorio nacional— que apoyen un cambio democrático. Según Ferrer, este registro serviría como punto de partida para elegir de manera transparente un liderazgo colectivo capaz de coordinar esfuerzos, articular acciones no violentas y asistir a las víctimas de la represión política.
La estructura planteada incluye un coordinador general o presidente, un tesorero, un representante de relaciones internacionales, un coordinador de asistencia a presos políticos y sus familias, así como un responsable para iniciativas humanitarias. Ferrer subraya que dichos cargos deben ser ocupados por personas “firmes, inteligentes, capaces y dispuestas a trabajar sin descanso”.
Uno de los puntos más polémicos de su mensaje fue la crítica directa a la fragmentación actual de la oposición. Según explica, existen grupos que se niegan a colaborar si no encabezan las iniciativas, generando un escenario de dispersión que solo beneficia al régimen. Para Ferrer, la unidad no puede seguir siendo un ideal abstracto, sino un objetivo inmediato y medible.
Desde su llegada a Estados Unidos, Ferrer ha sostenido reuniones con activistas, organizaciones del exilio y figuras políticas como el senador Marco Rubio, lo que refuerza su estrategia de internacionalizar la causa cubana y fortalecer alianzas.
Con este llamado, el líder de la Unión Patriótica Cubana, intenta marcar una ruta de reestructuración opositora basada en la organización, la cooperación y la transparencia, buscando revitalizar un movimiento que durante años ha enfrentado represión, divisiones internas y aislamiento.
Fuente: La Hora de Cuba