Descarga gratis nuestra App

José Daniel Ferrer impulsa en Miami un programa de ayuda para familias de presos políticos cubanos

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 24 de octubre de 2025

Article feature image

El opositor cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), anunció en Miami una nueva iniciativa destinada a brindar apoyo económico y moral a los familiares de los presos políticos cubanos. El proyecto busca canalizar la solidaridad del exilio hacia quienes dentro de la Isla sufren directamente las consecuencias de la represión por motivos políticos.

“Los presos políticos necesitan apoyo político, espiritual y económico. Sin solidaridad real y efectiva, no hay causa que triunfe, por justa que sea”, expresó Ferrer en un video publicado en sus redes sociales.

En la grabación, el activista agradeció el respaldo de cubanos en el exilio, entre ellos el exprisionero político Pedro Guerra, quien lo acompañó en el anuncio oficial.

Ferrer, quien salió de Cuba el pasado 13 de octubre, explicó que su partida responde a un propósito organizativo y no a un exilio forzado. “Salí con la intención de articular la lucha, crear las sinergias necesarias para democratizar Cuba”, aseguró. Desde su llegada a Estados Unidos ha insistido en la necesidad de unidad entre todos los sectores opositores y en mantener la presión sobre el régimen de La Habana.

El líder de la UNPACU destacó que las personas interesadas en colaborar con el programa pueden contactarlo directamente, para ser puestas en comunicación con familias de los presos políticos. Su objetivo, dijo, es que la ayuda llegue de forma directa, transparente y efectiva a quienes más lo necesitan.

La propuesta surge en un contexto marcado por el aumento de los encarcelamientos por razones políticas. De acuerdo con el más reciente informe de Prisoners Defenders, en octubre se contabilizaron 1.185 prisioneros políticos y de conciencia en Cuba.

La organización con sede en Madrid denunció que el gobierno mantiene una represión “institucionalizada como mecanismo de control social”, especialmente contra manifestantes pacíficos y críticos del sistema.

Ferrer enfatizó que la lucha por la libertad de Cuba no puede desarrollarse de manera aislada. “Es imposible democratizar Cuba sin la solidaridad del mundo libre y el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

Con este nuevo programa, el opositor pretende unir esfuerzos entre los exiliados y quienes dentro de la Isla resisten bajo condiciones extremas, combinando un llamado humanitario con una estrategia política que refuerce el compromiso de la diáspora con la causa democrática.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar