Jefe del Estado Mayor del Ejército de Bielorrusia de visita en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ martes 5 de agosto de 2025

La estrecha relación militar entre Cuba y Bielorrusia se ha intensificado con la visita oficial a La Habana del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas bielorrusas, Pavel Muraveiko, en un contexto marcado por la modernización de sistemas defensivos cubanos con tecnología de Minsk.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Bielorrusia, Muraveiko, quien también ocupa el cargo de primer viceministro de la institución, llegó a la Isla como parte de una serie de intercambios de alto nivel entre ambas naciones. La visita fue anunciada sin detalles específicos sobre su agenda ni duración, pero medios estatales bielorrusos subrayaron el carácter estratégico de estos contactos.
Esta visita representa la continuidad de una agenda bilateral activa entre los dos países. En enero de 2024, el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin, estuvo en La Habana para reunirse con su homólogo cubano, el general Álvaro López Miera. Ambos discutieron la situación internacional y firmaron acuerdos de cooperación militar. Más adelante, en marzo, otra delegación encabezada por el entonces jefe del Estado Mayor General de Bielorrusia, Viktor Gulevich, sostuvo conversaciones en Cuba con López Miera y el general Roberto Legrá Sotolongo, jefe del Estado Mayor cubano.
La dinámica bilateral no se limitó al terreno diplomático. En abril de 2024, una delegación militar cubana viajó a Bielorrusia para profundizar la cooperación en áreas clave como la defensa aérea y la Fuerza Aérea. Poco después, en junio, López Miera visitó Minsk por segunda vez en un año, reafirmando “la importancia de fortalecer la cooperación práctica en la esfera militar”, según fuentes oficiales.
Además del creciente intercambio de visitas, se ha reportado un avance significativo en el plano técnico. En mayo pasado, el Comité Estatal Militar-Industrial de Bielorrusia anunció la modernización de los sistemas de misiles antiaéreos S-125 de fabricación soviética pertenecientes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. Esta actualización fue realizada por la empresa bielorrusa Alevkurp, que adaptó los misiles a la versión S-125-2BM, también conocida como Pechora-2BM, un sistema más moderno y eficaz para la defensa aérea de corto alcance.
La alianza entre ambos regímenes se produce en medio de un contexto geopolítico en el que tanto Minsk como La Habana han sido objeto de sanciones internacionales y buscan estrechar lazos con aliados estratégicos fuera del eje occidental.
También cabe destacar que recientemente el presidente cubano Miguel Díaz-Canel realizó una visita oficial a Bielorrusia, donde participó en el Consejo Económico Supremo Euroasiático, reforzando no solo los vínculos militares, sino también los económicos y diplomáticos entre ambas naciones.