Descarga gratis nuestra App

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas, logra un triunfo histórico y proclama el fin del ciclo kirchnerista-peronista

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025

Article feature image

Argentina vivió un punto de inflexión político con la contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, un resultado que consolida su poder y refleja el cansancio de los argentinos frente al modelo peronista y socialista que, durante décadas, sumió al país en una profunda crisis económica y moral.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional y triunfos en 16 provincias, el oficialismo logró ampliar su influencia en el Congreso, lo que permitirá a Milei avanzar con su ambicioso programa de reformas económicas y estructurales. El presidente celebró los resultados asegurando que “ayer empezó una Argentina nueva”, subrayando que la población eligió “el camino de la libertad y el progreso” frente al populismo empobrecedor del pasado.

Durante una entrevista con el canal A24, el mandatario señaló que la derrota del kirchnerismo fue el reflejo del hartazgo ciudadano ante un modelo “destructivo” que llevó a la inflación descontrolada, al aumento de la pobreza y a la pérdida de confianza en las instituciones. “Dos tercios de los argentinos decidieron no volver al pasado. Eligieron un futuro de prosperidad y crecimiento”, afirmó Milei con un tono conciliador, pero firme.

El líder libertario también dejó abierta la posibilidad de una reelección en 2028, destacando que su prioridad es “dejar a la Argentina en el sendero que la haga grande nuevamente”. “Tendré dos años más. Si los argentinos quisieran, seis. Pero mi misión es devolverles la esperanza”, expresó, en alusión a la posibilidad de extender su proyecto político más allá de su mandato actual.

El presidente aprovechó su discurso para remarcar que su gobierno representa un cambio de paradigma, alejado de las políticas intervencionistas y del asistencialismo que caracterizó al kirchnerismo. Comparó al modelo peronista con “una autopista hacia Venezuela o Cuba”, señalando que la Argentina había llegado a un límite y que los ciudadanos “despertaron” frente a la decadencia generada por años de populismo.

Milei, que se define como un defensor de la libertad individual y la economía de mercado, reiteró que las reformas impulsadas hasta ahora —como la reducción del gasto público, la desregulación económica y la apertura al comercio internacional— son solo el comienzo. “Con este resultado, tengo que ir a buscar los votos que me faltan para concretar las reformas de segunda generación. Los argentinos me dieron el mandato de transformar el país de raíz”, afirmó.

Respecto a los cambios en su gabinete, el presidente explicó que se tomará un tiempo para definir reemplazos, aunque adelantó que varios de los nuevos ministros ya trabajan junto a los actuales. Confirmó la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, y dejó abierta la puerta a incorporar figuras externas a La Libertad Avanza si aportan a los objetivos del gobierno. “Cualquiera que sirva para conseguir resultados será bienvenido. Mi compromiso es con los argentinos, no con la política tradicional”, señaló.

El triunfo legislativo de Milei marca no solo un revés histórico para el peronismo, sino también el inicio de un nuevo ciclo político en Argentina, en el que los ciudadanos han decidido apostar por un rumbo liberal y modernizador. “Esta es la Argentina del esfuerzo, del trabajo y de la libertad. Lo peor ya pasó”, concluyó el presidente, ratificando su promesa de reconstruir un país devastado por décadas de populismo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar