Japón dona al régimen cubano casi 3 millones de dólares
Sociedad, Ciencia y Salud, Cuba

El gobierno de Japón hizo oficial la entrega de un donativo de cerca de tres millones de dólares para el régimen cubano con el fin de “ayudar” a enfrentar la pandemia de la COVID-19 en Cuba.
Se trata, asegura la prensa oficialista, de un proyecto conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La estrategia “Fortalecimiento de la capacidad sanitaria para la crisis COVID-19”, fue firmada hoy por Hirata Kenji, embajador de Japón, y Brandao Có, representante de la UNICEF en la isla.
Esta acción de cooperación tiene como objetivo fortalecer el sistema nacional de salud y la atención oportuna de las complicaciones causadas por el COVID-19.
— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) October 27, 2021
👉 https://t.co/cl1ToUk7zv#Cuba #UNICEF #ParaCadaInfancia
Según Trabajadores, el donativo se incluye en “el plan de respuesta de emergencia de esa agencia internacional para el sector de la Salud, a tono con las prioridades del Gobierno cubano en el combate a la pandemia”
“El diplomático japonés significó durante la firma en el hotel Meliá Habana la importancia que tiene para su país hacer efectiva esa cooperación a la Mayor de las Antillas, como muestra de solidaridad en estos momentos difíciles, y precisó, a su vez, que la cooperación da continuidad a las realizadas en 2016 y 2020”, añadió el sitio estatal.
El dinero debería emplearse, trasciende, en “el aseguramiento de la cadena de frío para la entrega de las vacunas anti-COVID-19, la distribución de jeringuillas, así como el diagnóstico temprano de las complicaciones causadas por la enfermedad”.
El representante de la UNICEF en Cuba señaló que “la estrategia en común tendrá alcance a centros de vacunación de siete provincias, lo que ayudará a más de seis millones y medio de cubanos”.