Descarga gratis nuestra App

Israel rechaza llamado internacional y responsabiliza a Hamás por la continuidad del conflicto

Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de julio de 2025

Article feature image

Reuters reporta que un grupo de 25 países, entre ellos Reino Unido, Francia, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, emitió una declaración conjunta el 21 de julio de 2025, exigiendo un alto el fuego inmediato en Gaza y criticando las restricciones a la ayuda humanitaria.

Israel rechazó la declaración, responsabilizando a Hamás por prolongar el conflicto.

25 países exigen el fin inmediato de la guerra en Gaza

La petición, difundida por el Ministerio de Exteriores británico, contiene un mensaje que, según sus firmantes, es "simple y urgente: "La guerra en Gaza debe terminar ahora". Sin embargo, Israel respondió con un rechazo categórico y responsabilizó a Hamás por la continuación del conflicto.

Los firmantes de la declaración exigieron también el levantamiento de las restricciones que impiden el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, donde la población civil sufre una crisis sin precedentes.

Advirtieron que, de no haber avances inmediatos hacia un alto el fuego, están dispuestos a adoptar "nuevas medidas" para presionar por una solución política que garantice seguridad tanto para palestinos como para israelíes.

La Unión Europea, representada por una comisaria, también respaldó esta iniciativa, subrayando la necesidad de actuar ante el agravamiento de la catástrofe humanitaria.

"La situación ha alcanzado un punto insostenible, donde la población civil paga el precio de una guerra que no eligió", señala el comunicado. Los ministros exhortaron a las partes a respetar el derecho internacional humanitario y remarcaron la urgencia de garantizar el acceso pleno y sin obstáculos a suministros médicos, alimentos, agua y combustible para los habitantes de Gaza.

Pero lejos de acoger el llamado, Israel se mantuvo firme en su postura de continuar la ofensiva militar. En un comunicado del Ministerio de Exteriores israelí, se reiteró que "la responsabilidad del sufrimiento en Gaza recae completamente en Hamás, organización terrorista que utiliza a los civiles como escudos humanos y continúa lanzando ataques contra ciudadanos israelíes".

También se acusó a la comunidad internacional de ignorar las amenazas que enfrenta Israel desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la actual escalada bélica tras un ataque coordinado de Hamás.

"Israel no detendrá sus operaciones mientras Hamás represente una amenaza directa para nuestra población", afirmó un portavoz del gobierno israelí, desestimando cualquier posibilidad de alto el fuego sin la rendición completa del grupo islamista. Esta negativa deja en suspenso los esfuerzos diplomáticos impulsados por Europa y otras naciones para poner fin a una guerra que ha dejado decenas de miles de muertos y desplazados.

Mientras tanto, organismos internacionales, ONG y activistas continúan denunciando la gravedad de la situación en Gaza. El reciente pronunciamiento del Grupo de La Haya, que busca romper la complicidad internacional con lo que han calificado como un "genocidio", refuerza la presión global sobre Tel Aviv. A pesar de ello, el gobierno israelí parece determinado a mantener su curso actual, desoyendo los crecientes reclamos por la paz.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar