Descarga gratis nuestra App

Israel admite matar por error a 15 trabajadores humanitarios y sanciona a altos mandos

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 20 de abril de 2025

Article feature image

El Ejército israelí ha admitido haber matado a 15 trabajadores humanitarios en un ataque llevado a cabo el pasado 23 de marzo en Rafah, al sur de Gaza. Según un informe oficial publicado este domingo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que los disparos se realizaron por error, en un contexto de “mala visibilidad nocturna” y tras una confusión con presuntos miembros de Hamás.

El documento detalla que aquel día se llevaron a cabo tres tiroteos, resalta la información de la Sexta. En el primero, las tropas atacaron un vehículo que identificaron como perteneciente a Hamás. Posteriormente, se mantuvieron en estado de alerta máxima. Aproximadamente una hora después, los soldados abrieron fuego contra un convoy compuesto por ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, un camión de bomberos de la Defensa Civil de Gaza y un vehículo de Naciones Unidas.

El subcomandante del batallón interpretó que los vehículos estaban siendo usados por fuerzas de Hamás para asistir a los ocupantes del primer vehículo atacado, y ordenó disparar ante lo que consideró una amenaza inminente. Las FDI reconocen que, tras acercarse al lugar, se dieron cuenta de que eran equipos de rescate, pero ya era demasiado tarde.

En el caso del vehículo de la ONU, el informe especifica que se trató de un “incumplimiento de órdenes”, atribuible a errores operativos. Como consecuencia, el comandante de la 14ª Brigada ha sido amonestado y el subcomandante del Batallón de Reconocimiento Golani será destituido por su implicación directa en el suceso y por entregar un informe incompleto de los hechos.

El general de división Yoav Har Even, encargado de la investigación, justificó los ataques señalando el “estado mental” de las tropas, quienes operaban bajo alta presión en un entorno hostil.

“Actuaron con la impresión de estar ante una amenaza inmediata”, declaró en una rueda de prensa en Tel Aviv. También apuntó que había obstáculos visuales, como una duna y los propios vehículos, que dificultaban identificar correctamente al convoy, a pesar de que estos llevaban luces encendidas y los paramédicos vestían chalecos reflectantes.

Las FDI insisten en que “no hubo intención de ocultar el incidente” y lamentan profundamente la muerte de civiles no implicados. Aun así, defienden que el batallón implicado es una unidad “profesional y de alta calidad” con historial destacado en combate.

(La foto publicada por la Sexta muestra los cuerpos de los trabajadores humanitarios)




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar