Descarga gratis nuestra App

IRS alerta sobre estafas después de la temporada fiscal

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 19 de mayo de 2025

Article feature image

Aunque la temporada de impuestos ya concluyó, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) advierte que los fraudes fiscales no tienen fecha de caducidad. Tanto los contribuyentes individuales como las pequeñas empresas deben mantenerse alerta durante todo el año para no caer en manos de estafadores.

El IRS ha reiterado esta semana que los intentos de fraude aumentan especialmente después del 15 de abril, cuando muchos piensan que ya no están en riesgo. Sin embargo, los delincuentes siguen buscando nuevas formas de engañar, aprovechando la relajación en la vigilancia de datos personales y financieros.

Una de las herramientas clave del IRS para advertir sobre estas prácticas es la lista anual conocida como la "Docena Sucia", donde se enumeran los fraudes más comunes del año. Entre ellos figuran las estafas con supuestos nuevos clientes, falsas organizaciones benéficas, asesoramiento erróneo en redes sociales y solicitudes indebidas de créditos fiscales.

Empresas y contribuyentes deben tener especial cuidado con correos electrónicos o llamadas que soliciten formularios W-2 o información personal. Estas solicitudes suelen ser falsas y tienen como objetivo acceder a datos confidenciales para cometer robo de identidad o fraudes fiscales.

Para protegerse, el IRS recomienda adoptar medidas básicas pero efectivas. Entre ellas:

Actualizar el software de seguridad con herramientas antivirus y antimalware.

Usar contraseñas seguras y habilitar la autenticación multifactor.

Evitar ingresar datos sensibles en sitios web no seguros, y verificar siempre que cuenten con el protocolo HTTPS.

Educar al personal sobre cómo identificar intentos de phishing o ataques cibernéticos.

El IRS también recuerda a los dueños de pequeñas empresas la importancia de proteger su Número de Identificación del Empleador (EIN). Es fundamental mantener la información actualizada usando el Formulario 8822-B, lo cual puede prevenir el uso indebido del EIN para actividades fraudulentas.

Además, con la temporada de desastres naturales acercándose, también aumentan los intentos de fraude relacionados con emergencias. En muchos casos, los estafadores se hacen pasar por funcionarios del IRS ofreciendo asistencia falsa para presentar reclamaciones por pérdidas. Ante cualquier duda en este contexto, los afectados pueden comunicarse directamente con la línea de ayuda del IRS para desastres: 866-562-5227.

Finalmente, el IRS recomienda consultar recursos como su Centro de robo de identidad y otras publicaciones orientadas a la concienciación en seguridad, especialmente diseñadas para ayudar a empresas y ciudadanos a protegerse.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar