Intentan cocinar en Holguín tras más de 265.000 evacuados y severas inundaciones
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 30 de octubre de 2025
El huracán Melissa atravesó durante la madrugada de este miércoles la provincia de Holguín con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, dejando tras de sí inundaciones severas, caída de árboles, interrupciones eléctricas y daños en las comunicaciones. Según informaron de manera preliminar las autoridades locales, no se registraban pérdidas de vidas humanas hasta el momento.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) había advertido previamente que el Oriente cubano recibiría entre 10 y 20 pulgadas de lluvia, con máximos locales de hasta 25, lo que podría provocar inundaciones repentinas potencialmente catastróficas y deslizamientos de tierra en varias zonas montañosas.
De acuerdo con reportes de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), hacia las primeras horas del día más de 265.000 personas habían sido evacuadas en la provincia, una cifra que refleja la magnitud del impacto del fenómeno meteorológico.
La prensa local informó que las lluvias intensas y los vientos sostenidos provocaron inundaciones y afectaciones en las comunicaciones, especialmente en Urbano Noris, la ciudad de Holguín y Mayarí. Según Radio Angulo, los informes preliminares confirman daños a la infraestructura y la economía del territorio.
Las primeras imágenes y testimonios difundidos este miércoles muestran amplios anegamientos y crecidas de ríos en distintos puntos de la provincia, en particular en Sagua de Tánamo, uno de los municipios más golpeados por el ciclón.
En medio de apagones prolongados y la falta de información oficial, varios residentes expresaron su preocupación y desconcierto ante la magnitud del evento. “Aquí no sabemos nada porque no hay corriente, estamos completamente a ciegas. ¿Dónde vamos a oír las noticias? Nos vamos a enterar cuando ya tengamos el ciclón encima”, dijo María Elena Rodríguez, vecina del reparto Alcides Pino, en declaraciones al medio independiente CubaNet antes de la llegada del huracán.
Otros pobladores también describieron las dificultades cotidianas que enfrentan durante estos eventos: “Con el ciclón, lo primero que hacen es quitar la corriente. Y entonces, ¿cómo se supone que cocinemos el arroz que nos dieron de donación?”, cuestionó Carlos Batista, del reparto Villa Nueva. “Habrá que resolver con leña. La cosa es garantizar la leña, porque no queda de otra”, añadió Juana Pérez, residente en Pueblo Nuevo.
El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) confirmó que el centro del huracán Melissa cruzó Holguín entre la madrugada y la mañana del miércoles, saliendo posteriormente al mar por Banes. La advertencia del NHC sobre lluvias “que ponen en riesgo la vida” y posibles deslizamientos se mantuvo activa durante la mañana, aunque con tendencia a disminuir en horas de la tarde a medida que el sistema avanzaba hacia las Bahamas.
En ausencia de un parte consolidado sobre los daños materiales, las primeras horas tras el impacto han estado marcadas por la incertidumbre, el desconcierto y la evaluación inicial de las afectaciones en una provincia duramente golpeada por el paso del huracán.