Descarga gratis nuestra App

Crece la violencia: asesinado joven en Cangrejeras para robarle la moto

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de julio de 2025

Article feature image

En los últimos meses, la violencia en Cuba se ha elevado a niveles alarmantes, dejando una estela de dolor, miedo e incertidumbre. Las desapariciones forzadas y los crímenes violentos son una herida abierta en el corazón del país, donde familias enteras claman por justicia y respuestas que no llegan.

Casos como el asesinato ocurrido en La Oca, Cangrejeras, conmocionan a la opinión pública. Allí, una persona fue brutalmente asesinada con el objetivo de robarle una moto eléctrica. La actuación de la policía, que logró capturar al asesino en menos de 24 horas, ha sido una rara excepción en medio de una impunidad generalizada.

“Muchos casos no llegan siquiera a investigarse con seriedad. Las autoridades priorizan el control político por encima de la seguridad ciudadana, dejando a las víctimas y sus familias en el abandono”, denuncian activistas independientes desde dentro del país.

Las pruebas en el caso de Cangrejeras fueron contundentes: ropa con sangre del victimario, testimonios vecinales y la recuperación del vehículo robado. Sin embargo, miles de familias cubanas no tienen esa suerte.

En barrios como San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo o Marianao, se han reportado desapariciones de jóvenes que salieron de sus casas y nunca regresaron. Nombres como Daniel Suárez, de 17 años o Yanelis Torres, de 22, se suman a una lista cada vez más larga de desaparecidos. “Somos tu voz”, claman grupos de apoyo y plataformas en redes sociales que documentan los casos que los medios oficiales silencian.

Además, la violencia doméstica y los feminicidios también han aumentado. Solo en 2024, más de 30 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, según cifras recogidas por plataformas como Yo Sí Te Creo en Cuba. En muchos de estos casos, las víctimas habían denunciado previamente amenazas sin recibir protección estatal.

La sociedad civil cubana está respondiendo como puede, documentando, denunciando y exigiendo justicia. Pero la represión contra quienes alzan la voz dificulta enormemente este trabajo. “Los cubanos no solo enfrentan una crisis económica, sino una crisis de seguridad humana que el gobierno se niega a reconocer”, afirman defensores de derechos humanos.

Mientras tanto, el miedo crece, las calles se vacían por las noches y el silencio se impone, cómplice de una violencia que no cesa.

Fuente: Desaparecidos dentro de Cuba. Somos tu voz





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar