Instalan valla en Miami contra Trump: “No queremos un aspirante a dictador”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 9 de mayo de 2025

Un enorme cartel con la frase “Wannabe Dictator” (Aspirante a dictador) apareció este viernes en Miami-Dade con la imagen del presidente Donald Trump, como parte de una campaña de protesta impulsada por la organización “Keep Them Honest”.
La valla fue colocada estratégicamente sobre Freedom Park, cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, con la intención de que Trump la vea al llegar al sur de Florida. “Esperamos que se pregunte por qué lo llaman dictador en Miami-Dade y que reflexione sobre sus decisiones en los últimos meses”, declaró Chris Wills, vocero del grupo.
Este es el octavo cartel que la organización instala en el condado, donde ha dirigido mensajes similares contra otros políticos como Marco Rubio, María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, acusándolos de apoyar en silencio políticas migratorias que —según ellos— dividen familias y castigan a quienes buscan refugio en EE. UU.
El mensaje llega un día después de que Trump solicitara a la Corte Suprema revocar el programa de parole humanitario implementado por el gobierno de Joe Biden, que ha permitido a más de 500 mil migrantes de países como Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua residir legalmente en EE. UU.
Adelys Ferro, activista y defensora de migrantes, advirtió que la intención de Trump es clara: “Eliminar todos los beneficios migratorios para facilitar deportaciones masivas”.
El Departamento de Justicia, por su parte, intenta frenar esa acción, apelando una decisión de una jueza federal en Boston que bloqueó la eliminación generalizada del parole. Según ese fallo, la ley obliga a evaluar cada caso por separado, no a revocar el programa de manera global.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los beneficiarios del parole y del Estatus de Protección Temporal (TPS). En respuesta, activistas organizaron una vigilia en la ciudad de Doral, exigiendo la continuidad de las protecciones.
“Somos gente honesta, trabajadores, que solo pedimos una oportunidad. No podemos volver a nuestros países; allá nos espera la represión, la cárcel o la muerte”, expresó Ferro durante la manifestación.
El futuro del parole humanitario —y de cientos de miles de personas que dependen de él— está ahora en manos de la Corte Suprema.