Insalubridad sin freno en Cuba: vectores, abandono y una recogida de basura que brilla por su ausencia
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 16 de abril de 2025

"Desde hace meses, la insalubridad campea a sus anchas por las calles de nuestra aldea. Los montones de basura se acumulan sin control, convertidos en criaderos abiertos de enfermedades, mientras los vecinos observan impotentes cómo los vectores –mosquitos, ratas, cucarachas y moscas– se multiplican.
"Cada bolsa rota, cada desecho expuesto, es una invitación a las epidemias y sin embargo, las autoridades de Salud Pública y del gobierno comunal parecen haber hecho del silencio su política oficial.
"La recogida mecanizada de basura, una solución moderna y eficiente en teoría, brilla por su ineficacia. ¿Dónde están los camiones? ¿Cuál es la frecuencia real de la recogida? ¿Acaso hay una planificación? ¡Nadie lo sabe! Los nuevos contenedores plásticos, aunque visualmente representan un alivio, ya están siendo sometidos al uso indiscriminado y a la manipulación irresponsable. ¿Pueden durar mucho tiempo en estas condiciones? Difícilmente. ¿Y quién los paga? ¿El Estado, algún organismo internacional o finalmente lo pagamos nosotros, los ciudadanos, con nuestro silencio?
"Vecinos lanzan basura fuera de horario, otros queman desechos en plena calle; algunos simplemente lo depositan en cualquier rincón. No hay control. No hay supervisión. Y lo más grave: no hay consecuencias.
"¿Hasta cuándo cualquiera hará lo que le da la gana, sin que nadie ponga orden? ¿Dónde están los inspectores comunales, los responsables de imponer sanciones? Pareciera que la desidia también cobra salario en nuestras instituciones.
"Mientras tanto, el dengue sigue haciendo estragos, los niños juegan cerca de vertederos improvisados y los ancianos deben respirar el aire fétido de una gestión sanitaria colapsada. Los brotes de enfermedades infecciosas, muchas de ellas prevenibles, son apenas la punta del iceberg de una crisis que no es nueva, pero que ya amenaza con volverse irreversible"
Luis Lacosta, Director de Arte, lo resume en su perfil de Facebook con amargura y claridad: "¿HASTA CUANDO? CUALQUIERA HACE LO QUE LE DA LA GANA".
Esa pregunta resuena hoy como un grito colectivo. Urge responsabilidad, vigilancia, acción. Pero sobre todo, urge que quienes tienen poder para cambiar las cosas dejen de mirar hacia otro lado.