Informan inminente salida de servicio de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 8 de agosto de 2022

La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras saldrá en breve del Sistema Eléctrico Nacional confirmó la prensa oficialista cubana.
El reportero Lázaro Manuel Alonso confirmó a través de su perfil en Facebook que el bloqueo unitario saldrá de servicios.
“En el noticiero del Mediodía ofreceremos información desde la Unión Eléctrica. Precisan que es inminente la salida de la Cte Antonio Guiteras del Sistema Eléctrico Nacional. Ampliaremos también a través de las redes sociales”, indicó Alonso.
 12.09.54.png)
A través del noticiero del mediodía, desde la Unión Eléctrica de Cuba, confirmaron la salida de la Guiteras por escasez de agua, debido a la situación crítica en la zona industrial, la termoeléctrica se quedó sin abastecimiento del líquido para su proceso.
Por el momento no se espera su arranque, para el horario de máxima demanda.
Más de 1000 MW de déficit de generación en el país a esta hora, con la salida del sistema la termoeléctrica Antonio Guiteras, una situación muy compleja, informó el NTV.
Al filo del mediodía, confirmaron que el cuarto tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas presentó algunas afectaciones en su parte baja.
La emisora local Radio 26 indicó que ese tanque se vació completamente de combustible desde la tarde de ayer.
Además señalaron que "En un giro inesperado de los acontecimientos, el viento y la intensidad del fuego han propiciado un incremento del área afectada en la Zona Industrial de Matanzas", reportando movimientos de personas desde el barrio de Versalles relativamente cercano a la zona industrial debido a un incremento del humo en el área.
¿Qué cantidad de combustible ha sido afectada por el fuego, qué valor tiene, y cuánto representa para el país?, es otra de la informaciones ofrecidas desde las redes sociales de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras.
Como se ha informado, el primero de los tanques de la Empresa Comercializadora de Combustibles de Matanzas que se incendió, identificado como TK 52, contenía 25 mil metros cúbicos de crudo nacional mejorado, y en el segundo, el TK 51, se depositaban 50 mil metros cúbicos de fuel oil.
En el tercero TK 50, almacena otros 50 mil metros cúbicos de crudo nacional, mientras que el cuarto y último de esa batería, se encontraba vacío.
En cualquier supuesto, tomando como referencia un precio de 101,19 dólares por barril, que es el al cual ha cotizado como promedio el petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) durante este 2022, se puede estimar que el costo del combustible que ardió en el primer tanque se acerca a los 16 millones de dólares.
Desde otra perspectiva, y tomando en consideración que la producción nacional es de alrededor de 50 mil barriles de crudo diarios, la afectada por el incendio probablemente equivaldría al petróleo extraído en Cuba durante tres jornadas.
En cuanto a los 50 mil metros cúbicos de fuel oil almacenados en el segundo depósito, tenían un peso aproximado, tomando como referencia el diesel más pesado, cuya densidad es de 850 kg/m³, de 44 500 toneladas.
Representan, así mismo, 314 490 barriles, que son 13 208 580 galones estadounidenses. Teniendo en cuenta que el precio del fuel oil ha mantenido una tendencia al alza durante el 2022, que cerró a 4,25 el galón al concluir junio, es posible estimar su valor total en aproximadamente 56 millones de dólares.
En este caso, y en vista de que Cuba consume aproximadamente 22 mil barriles diarios de diesel, y 140 mil de productos refinados, el fuel afectado por el fuego en el segundo depósito representaría el consumo del país durante 14 días.
Respecto al tercer depósito, que esta a plena capacidad y contenía 50 mil metros de crudo nacional que no pudo ser evacuado, por simple operación matemática, es posible saber que el combustible almacenado en su interior tenía un peso aproximado de 41 200 toneladas, equivalentes a 314 490 barriles de petróleo, cuyo valor nominal supera los 30 millones de dólares.